28 ago. 2025

WhatsApp prepara cambios en su diseño e implementa nueva función

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp prevé aplicar modificaciones a su diseño en su versión beta, tanto para Android como para IOS. Además, añade una nueva función. ¿De qué se trata?

WhatsApp

WhatsApp incorporará una nueva función.

Foto: Archivo ÚH

De acuerdo con lo que confirmaron desde WABetaInfo ―empresa abocada a realizar un seguimiento de todos los cambios realizados en WhatsApp―, la plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta reemplazará su diseño en su aplicación.

Dichos cambios estarán disponibles tanto en la versión de Android como en iOS, mediante una interfaz de usuario actualizada para algunas de sus configuraciones.

Lo que busca principalmente la app es mejorar su interfaz a través de nuevos colores e íconos, además de eliminar el color verde de la barra superior que siempre ha caracterizado a la plataforma.

De esta manera, elevaría la versión beta de WhatsApp para Android 2.23.20.10 a 2.23.20.20, además de implementar una nueva función para responder rápidamente a imágenes, videos y GIF.

“Después de lanzar un acceso directo para agregar rápidamente nuevos participantes a una llamada grupal con la actualización beta de WhatsApp para Android 2.23.17.16, descubrimos que WhatsApp ahora está implementando otra característica útil para algunos probadores beta para ayudarlos a responder rápidamente a imágenes, videos y ¡GIF!”, afirma WABetaInfo.

Puede leer: WhatsApp se despide de estos celulares el 31 de mayo

Al instalar la nueva actualización beta para Android 2.23.20.20 desde Google Play Store, debe aparecer una nueva barra de respuesta, disponible al ver imágenes o videos en una conversación.

Si uno desea comprobar si la barra de respuesta está disponible para la cuenta de WhatsApp, basta con abrir cualquier imagen, vídeo o GIF y ya debería saltar la barra de respuesta. Caso contrario, se sugiere tocar la pantalla una vez.

“Implementar una barra de respuesta al visualizar imágenes y vídeos en WhatsApp ofrece dos ventajas importantes, sobre todo en términos de velocidad. La nueva barra de respuesta permite a los usuarios responder rápidamente a medios específicos dentro de un chat sin cerrar la pantalla actual, lo que facilita mantener el flujo de la conversación y no perder el contexto del contenido compartido”, destaca WABetaInfo.

Aclara que la nueva función de respuesta a medios está disponible por el momento solo para algunos usuarios beta que instalan la última actualización de WhatsApp beta para Android, pero se implementará para más personas en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.