03 oct. 2025

WhatsApp incluye llamada en espera y desbloqueo con huella digital

El servicio de mensajería WhatsApp incluyó nuevas funciones: la llamada en espera y el desbloqueo por medio de las huellas digitales. También introdujo novedades de privacidad relacionadas con los chats grupales.

whatsapp e instagram.jpeg

WhatsApp busca impedir el uso de la aplicación por parte de menores de edad.

Foto: milenio.com

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp agregó nuevas funciones para el uso de su plataforma, entre las que se encuentra la llamada en espera. Esta opción solo la poseían los sistemas tradicionales de telefonía.

Con esto, el usuario de la aplicación podrá aceptar una llamada entrante mientras aún está en otra, informaron diferentes medios especializados.

Lea también: Facebook añadirá su nombre a Instagram y WhatsApp

A partir de esta nueva función, habrá dos opciones, la de rechazar la llamada entrante o, por el contrario, colgar la llamada en la que se encuentra actualmente para aceptar la entrante.

Lo que la nueva funcionalidad no va a permitir es retener la llamada, es decir, que no se podrá pedir a la persona con la que se estaba hablando primero que espere mientras se cambia a la llamada entrante.

Lea más: Nueva función para escuchar audios llegará a WhatsApp

Por otra parte, las otras funciones agregadas a través de la última actualización son el desbloqueo de la app mediante la huella digital y nuevas configuraciones de privacidad que tienen que ver con los chats grupales.

También se solucionaron ciertos errores de la aplicación que estaban provocando un alto consumo de batería en algunos dispositivos móviles.

Podría interesarle: ¿Qué aplicación protege tus chats de WhatsApp?

Para disfrutar de las novedades, solo se debe actualizar la app a la última versión 2.19.352 para teléfonos móviles con el sistema operativo Android y iOS.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.