17 sept. 2025

WhatsApp: Fallo hace que miembros de grupos ya no puedan usar la app

Un grupo de informáticos descubrió una vulnerabilidad de WhatsApp que puede inutilizar el servicio de mensajería y borrar todos los datos compartidos en un grupo de contactos.

WhatsApp

WhatsApp pretende eliminara todas las cuentas que utilicen de forma maliciosa la App.

Foto: Clarín.

Los especialistas informáticos de checkpoint.com descubrieron un bug (fallo) que puede llegar a bloquear el WhatsApp y borrar el contenido de un grupo en el que se escribió un mensaje que fue modificado.

Este texto hará que el servicio de mensajería deje de funcionar en todos los teléfonos móviles de los integrantes del grupo afectado. La única forma de solucionar dicho problema es desinstalar la aplicación para luego reinstalarla y borrar el grupo que creó el inconveniente.

Sin embargo, los archivos que contenga la parte afectada se perderán para siempre.

Nota relacionada: WhatsApp: Los estados molestosos ya se pueden silenciar

El ataque se prepara desde WhatsApp Web, en Google Chrome, con las herramientas para desarrollo.

Se debe obtener el parámetro que se genera cuando se escanea el código QR y crear un servidor local con Python. Con esta información se pueden obtener las claves para poder modificar los mensajes de cualquier chat grupal dentro de la aplicación.

Dentro de los mensajes modificados se pueden insertar caracteres para generar el fallo.

Lea también: WhatsApp: Advierten sobre broma que bloquea a usuarios

Este bug fue descubierto en agosto del 2019 y reportado a WhatsApp. Sus desarrolladores lo arreglaron en la versión 2.19.246 y los siguientes, por lo que es importante que la aplicación esté actualizada.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.