21 may. 2025

Wells Fargo aumenta un 14 por ciento su beneficio en el primer trimestre

Nueva York, 11 abr (EFE).- Wells Fargo, el cuarto banco de Estados Unidos, anunció hoy un beneficio récord de 5.890 millones de dólares en el primer trimestre de su año fiscal, un 14 % más que hace un año, gracias a la reducción de provisiones para créditos impagados.

Con sede en San Francisco, Wells Fargo es el cuarto de Estados Unidos por volumen de activos pero el primer proveedor de hipotecas del país. EFE/Archivo

Con sede en San Francisco, Wells Fargo es el cuarto de Estados Unidos por volumen de activos pero el primer proveedor de hipotecas del país. EFE/Archivo

Los ingresos alcanzaron 20.600 millones de dólares, lo que supone una reducción del 3,7 %, debido en buena parte a la reducción del negocio hipotecario, que es una de las especialidades de este banco, el mayor generador de créditos para hipotecas de Estados Unidos.

Sin embargo, la mejora de la calidad del crédito y las menores provisiones para préstamos impagados, así como menores pagos por intereses, permitieron aumentar los beneficios.

Por ejemplo, las provisiones para impagados fueron de 325 millones de dólares, frente a los 1.220 millones de hace un año, con un índice de créditos morosos que bajó al 0,41 % de todos los créditos, desde el 0,72 % del primer trimestre del ejercicio fiscal 2013.

El beneficio por acción fue de 1,05 dólares, frente a los 0,92 del mismo período del ejercicio anterior y los 1,00 del último trimestre de 2013, según detalló en un comunicado Wells Fargo, con sede en San Francisco.

Este resultado fue superior a las previsiones de los analistas, que habían vaticinado un beneficio trimestral de 0,97 dólares con unos ingresos de 20.600 millones.

El presidente y consejero del banco, John Stumpf, señaló que estos “resultados trimestrales sólidos demuestran de nuevo la capacidad de nuestro modelo de negocio diversificado para satisfacer a nuestros accionistas”.

Los resultados tuvieron por ahora una acogida cauta en Wall Street, donde las acciones bajaban un 0,13 % en las operaciones previas a la apertura de los mercados, donde han subido un 5,09 % desde el comienzo del año y un 28,43 % en los últimos 12 meses.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.