20 jun. 2025

Wall Street baja a la espera de datos del ISM y el Dow Jones pierde un 0,22 por ciento

Nueva York, 2 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con ligeros descensos, y el Dow Jones perdía un 0,22 %, a la espera de los datos de la evolución del sector manufacturero de EE.UU. en noviembre que divulga el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

El Dow Jones de Industriales bajaba 35,71 enteros hasta los 16.050,70, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,07 % (1,18 puntos) para situarse en los 1.804,63. EFE/Archivo

El Dow Jones de Industriales bajaba 35,71 enteros hasta los 16.050,70, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,07 % (1,18 puntos) para situarse en los 1.804,63. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de las contrataciones, ese índice bajaba 35,71 enteros hasta los 16.050,70, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,07 % (1,18 puntos) para situarse en los 1.804,63.

Finalmente, el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía un 0,08 % (-3,22 puntos) hasta los 4.056,67.

La mañana transcurría con pocos movimientos en Wall Street a la espera de los datos del ISM, y mientras las principales empresas de comercio minorista hacen cuentas hoy del pasado fin de semana, el principal en ventas de todo el año.

Las ventas fueron inferiores, según la Federación Nacional de Minoristas, debido sobre todo a las fuertes rebajas de precios, de modo que el total de ventas fue de 57,400 millones de dólares, un 2,7 % menos.

En el Dow Jones de Industriales, la mitad de los títulos sufrían pérdidas, encabezadas por 3M (-2,22 %), la aseguradora Travelers (-1,83 %) y Home Depot (-1,09 %).

En el lado opuesto, el grupo químico DuPont (0,83 %), y Disney (0,68 %) registraban las mayores subidas.

Walmart, la única gran empresa de venta minorista de este índice, perdía un 0,32 %.

En cambio, y fuera ya del Dow Jones, los dos gigantes de las ventas por internet registraban subidas (eBay un 3,68 % y Amazon un 1,08 %) después de que las ventas por internet subieron el pasado viernes (el llamado “Viernes Negro” en EEUU).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía un 0,68 % y se cotizaba a 93,35 dólares por barril, mientras que el oro bajaba hasta 1.236,20 dólares por barril.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía marginalmente hasta el 2,786 %, y el euro perdía ligeramente terreno ante el dólar y se cambiaba a 1,3531 dólares.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.