08 nov. 2025

Wagner no soportó y lloró en el Senado: “Como sea y donde sea por la democracia”

En la sala de sesiones de la Cámara Alta, el senador liberal Luis Alberto Wagner se enfrentó a sus antiguos recuerdos de lucha contra la dictadura stronista y, sin poder evitarlo, se dejó llevar por un breve llanto, pidiendo que nadie le cuestione al respecto de su oposición al atropello ocurrido el martes en el Parlamento.

Wagner, conocido luchador por los derechos del sector campesino y activista contra la dictadura de Alfredo Stroessner, cayó en los brazos de la emoción y soltó algunas lágrimas cuando el presidente del Senado, Roberto Acevedo, le dio uso de la palabra en un debate libre organizado por opositores, tras levantarse las sesiones por falta de cuórum, informó la periodista del Diario Última Hora Cecilia Colinas.

Hoy me opongo a una nueva dictadura. Pido que no me cuestionen porque me voy a oponer como sea y donde sea por la libertad y la democracia de nuestro país. Gracias compañeros”, dijo el liberal para luego entregar la palabra al siguiente orador y evitar así extender su llanto.

Su breve discurso fue aplaudido y respaldado por sus colegas; unos 19 senadores de la oposición que se instalaron en la sala de sesión del Senado, luego de levantar la reunión extraordinaria y ordinaria pactada para este jueves, en donde los 25 parlamentarios cartistas, llanistas y luguistas no se presentaron.

LO QUE PASÓ EN EL SENADO

Este martes último, oficialistas, luguistas y llanistas llevaron a cabo una sesión paralela en la bancada del Frente Guasu y, contra todo lo estipulado en su estatuto y violentando las normas, modificaron tres artículos del reglamento interno que rige en el Senado, con una urgencia pocas veces vista.

Mediante este atropello “parlamentario” hicieron camino a la presentación del proyecto de enmienda constitucional, ya que con la modificación del reglamento dejan sin atribuciones al titular de la Cámara, Roberto Acevedo, para retener el proyecto “por inconstitucional”.

Los senadores se abroquelaron en la bancada luguista, luego de que, minutos antes, el colorado Julio César Velázquez se haya proclamado presidente del Senado para dar trámite al proyecto. Los oficialistas intentaron primero por todos los medios forzar la convocatoria a sesión que tuvo la negativa de Acevedo, quien convocó a la plenaria recién para la mañana de este jueves.

A criterio de Juan Darío Monges, quien ofició de secretario,"el pedido de sesión extraordinaria fue desatendido por una minoría encabezada por el presidente Acevedo y el vicepresidente primero Eduardo Petta, por lo que Velázquez se tuvo que hacer cargo dentro de la indisciplina de una minoría para proceder”.


MODIFICACIONES

Lo que hicieron los parlamentarios fue modificar el artículo 117 del reglamento, que reduce la cantidad de votos requeridos para que la plenaria dictamine a favor de un proyecto como la enmienda constitucional.

Con esto, se plantea que las mociones tratadas sobre tablas para constituirse en omisión requerirán 23 votos y no 30 como actualmente se establece.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.