01 sept. 2025

Wagner le dice a sus mercenarios que se busquen otro trabajo tras la muerte de Prigozhin

Los representantes del Grupo Wagner recomendaron hoy a los mercenarios que integran sus filas que se busquen otro trabajo tras la muerte de su líder, Yevgueni Prigozhin, que fue enterrado el martes en un cementerio de San Petersburgo.

RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT-WAGNER

Un miembro del grupo Wagner monta guardia en Rostov-on-Don, el 24 de junio de 2023. El presidente Vladimir Putin el 24 de junio de 2023 dijo que un motín armado de mercenarios de Wagner fue una “puñalada por la espalda”. AFP

ROMAN ROMOKHOV/AFP

“Varias decenas de miles de combatientes plenamente preparados están listos para trabajar y dispuestos a defender su patria (en Ucrania), pero debido a circunstancias bien conocidas por ahora no nos dejan”, señaló el representante de Wagner en un audio reproducido por el portal “Bashnie Istorii”.

Añade que los wagneritas se ven ahora obligados a buscar trabajo en África y Oriente Medio, pero que “la situación allí tampoco es fácil”.

“Tenemos una dura competencia por parte del Ministerio de Defensa y de la Guardia Nacional que también planean e intentan también acceder (a esas zonas) con actividades análogas a las nuestras”, apunta.

El portavoz de Wagner explicó que Prigozhin abordó ese asunto en su último viaje a África, donde varios países mostraron interés en sus servicios, aunque esos futuros contratos están en el aire.

Buscarán trabajo

“Intentaremos encontrar trabajo para nuestros miembros. Cuándo y cuánto, lo desconocemos. Por eso, esperad o buscad otro trabajo. Seguid de cerca la situación internacional. Si nuestro equipo recibe permiso para volver a la zona de la operación militar especial (en Ucrania), entonces reanudaremos activamente el reclutamiento de hombres. Trabajo habrá", comentó.

En su momento, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó a los wagneritas de héroes por la toma en mayo pasado de la ciudad ucraniana de Bajmut, en la región de Donetsk.

No obstante, el grupo cayó en desgracia tras protagonizar el 23 y 24 de junio una fallida rebelión armada, que terminó con el acuerdo de trasladar su base a Bielorrusia.

Semanas antes de morir, Prigozhin reconoció que Wagner no combatiría más en Ucrania y anunció la reanudación de sus actividades en el continente africano.

No obstante, a su regreso de África, viajó a Moscú y el avión privado en el que volaba se estrelló el 23 de agosto a 300 kilómetros de la capital.

Por el momento se desconocen las causas del siniestro, aunque partidarios de Prigozhin, la oposición en el exilio y la prensa occidental acusan a Putin de dar la orden de liquidar al jefe de Wagner, algo que el Kremlin negó categóricamente.

¿Dónde están los wagneritas?

Según diversas fuentes, parte de los wagneritas abandonó territorio bielorruso, aunque Minsk mantiene que los mercenarios rusos no se han ido a ninguna parte y otros se han ido de vacaciones.

Algunos expertos consideran que Wagner ya no existe como organización de mercenarios, más aún cuando Putin firmó un decreto para que todos los paramilitares y voluntarios juren obligatoriamente lealtad a la bandera rusa, aunque otros consideran que aún representan una amenaza, sea en Ucrania, Bielorrusia o África.

Prigozhin fue enterrado la víspera en San Petersburgo, su ciudad natal y cuartel general de Wagner, a escondidas y entre estrictas medidas de seguridad.

Según informó hoy el diario Moscow Times, la decisión de celebrar un entierro secreto fue tomada por el Kremlin y por el Servicio Federal de Seguridad (FSB).

Las fuentes citadas por el medio apuntan que el Kremlin nunca perdonó a Prigozhin no tanto la “traición”, sino la “humillación” que supuso la sublevación armada que colocó a Putin en una posición de debilidad a ojos de militares y ciudadanos rusos.

EFE

Más contenido de esta sección
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.