07 nov. 2025

Wagner: “Juicio por el caso Curuguaty es la peor farsa”

El senador liberal Luis Alberto Wagner calificó como “la peor farsa judicial de la historia” el juicio que se lleva adelante a los campesinos procesados por la matanza de Curuguaty. Criticó duramente el pedido fiscal de 40 años de cárcel para Rubén Villalba.

Acusados.jpg

Los campesinos acusados por el caso Curuguaty durante el juicio oral. Foto: Lida Duarte.

Para el legislador se están “masacrando” los derechos humanos por la forma “escandalosa” en que se está desarrollando el juicio oral y público para los procesados por la masacre de Curuguaty. “Es la peor farsa judicial en la historia del Paraguay y nos callamos”, expresó.

Haciendo uso de palabra en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, Luis Alberto Wagner dijo que la Justicia está siendo “asesinada” nuevamente.

La Fiscalía pidió penas de entre 5 y 30 años de cárcel para los campesinos procesados por el luctuoso hecho que acabó hace cuatro años con la vida de 11 labriegos y 6 policías.

Para Rubén Villalba solicitó sanción de 30 años de prisión y 10 años de medidas de seguridad. Requirieron condenas de 25, 20, 8 y 5 años de encierro por homicidio doloso consumado y atentado.

Los fiscales sostuvieron que se cumplió con lo planificado, de esperar que los policías cruzaran el segundo portón, para rodearlos en “u”.

Dijeron que usaron a las mujeres y a los niños para darles confianza, para finalmente emboscar a los uniformados.

Los fiscales ratificaron que Villalba junto con Luis Olmedo Paredes fueron los que mataron con disparos de escopeta al subcomisario Erven Lovera. Por eso pidieron las penas más altas por homicidio doloso agravado consumado y atentado.

En este último punto, el senador Wagner se preguntó dónde están los perdigones de la escopeta utilizada. “La fiscala Liliana Alcaraz, ¿de dónde sacó la historia de que fue Villalba uno de los que disparó al comisario?”, afirmó.

Los alegatos finales por parte del Ministerio Público empezaron el pasado martes, y culminaron a las 17.00 de este miércoles, cuando pidieron las penas ante los jueces. Ahora se espera por los alegatos de la defensa de los acusados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.