24 oct. 2025

Vuelven a pedir calificación de la huelga docente

La Procuraduría General de la República y el Ministerio de Educación presentaron este miércoles un nuevo pedido de calificación de la huelga docente llevada a cabo por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). El juzgado en lo laboral rechazó días atrás la resolución de ilegalidad por mal procedimiento.

huelga.jpg

Los docentes volverá a salir a las calles para exigir un aumento salarial. Foto: Archivo.

El procurador general de la República, Roberto Moreno, y el asesor jurídico del MEC, Gustavo Rodas, presentaron en la mañana de este miércoles el pedido de calificación de la huelga docenteante el Juzgado en lo Laboral de Asunción.

Rojas dijo que presentan de nuevo el pedido atendiendo a que la sentencia del Tribunal de Apelaciones anuló días pasados la declaración de ilegalidad resuelta por la jueza laboral Sandra Bazán. “La anulación nos da el derecho de volver a presentar un nuevo requerimiento”, señaló.

En la anulación del fallo de la primera instancia, que había declarado ilegal la huelga docente, se argumentó que la cartera educativa no contaba con personería jurídica para representar al Estado en juicio y que la que debía solicitar era la Procuraduría.

El asesor jurídico explicó que ahora la que accionará será la Procuraduría y que todo el proceso vuelve a comenzar desde cero, informó IP Paraguay. No obstante, afirmó que el Ministerio de Educación se mantiene en la postura de no pagar a los educadores que participaron de la huelga.

“El no pago por los días no trabajados es totalmente independiente al proceso y la misma se va a llevar adelante porque es una medida administrativa, no en carácter de sanción”, refirió.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.