08 ago. 2025

Voluntarios retiran 43 toneladas de basura del arroyo Mburicaó

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron este domingo que durante la jornada de limpieza del arroyo Mburicaó fueron retiradas un total de 43 toneladas de basuras.

basura.jpg

Los trabajos de limpieza del arroyo Mburicaó se realizaron este sábado con más de 1.100 voluntarios que trabajaron arduamente para lograr retirar 43 toneladas de basura del lugar.

Foto: @mambiente_py.

Los trabajos de limpieza del arroyo Mburicaó se realizaron este sábado, desde las 8.30, con más de 1.100 voluntarios que trabajaron para retirar 43 toneladas de basura del lugar, según informaron desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Un total de 31 toneladas de basuras fueron depositadas en el vertedero de Cateura y 12 toneladas se llevaron a otros vertederos como el que se encuentra en Chaco’i, según datos de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

Las autoridades informaron que casi el 90% de los contaminantes del arroyo Mburicaó son residuos sólidos que salen de las viviendas adyacentes a la cuenca del arroyo.

El ministro del Mades, Ariel Oviedo, comentó que durante los trabajos se encendieron las llamas de esperanza de la ciudadanía, que demostró interés para recuperar los recursos hídricos y las riquezas naturales.

Nota relacionada: Más de 1.000 voluntarios participaron en la limpieza del arroyo Mburicaó

Dijo que el segundo desafío es hacer entender a las personas que no se debe volver a ensuciar el arroyo Mburicaó. Instó a denunciar los casos de personas que arrojan residuos sólidos en el sitio, incluso a las autoridades que no cumplen sus responsabilidades.

Más de 1.100 voluntarios trabajaron en la limpieza del arroyo Mburicaó.

Más de 1.100 voluntarios trabajaron en la limpieza del arroyo Mburicaó.

Foto: Gentileza.

Campaña

La Campaña de Restauración y Recuperación del Arroyo Mburicaó es liderada por el Despacho de la Primera Dama y desarrollada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en conjunto con la Municipalidad de Asunción.

Se convocó a una minga ambiental para este sábado y asistieron más de 1.100 voluntarios, quienes participaron de la limpieza para intentar salvar el arroyo. También colaboraron militares de las Fuerzas Armadas, y funcionarios de otras instituciones estatales.

Lee más: Inician acciones para recuperar el arroyo Mburicaó

El Mades tiene por objetivo lograr, mediante la corresponsabilidad ciudadana, una reducción en el impacto ambiental que se genera por arrojar basura en los arroyos.

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ponderó la labor del Mades y los voluntarios a través de su cuenta de Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.