08 ago. 2025

Voluntarios realizaron minga en transitada Avda. Boggiani

28890056

Limpieza. La actividad se realizó durante el domingo.

gentileza

La Fundación Internacional WeLoveU (presidenta Zahn Gil-jah) realizó el domingo 28 de julio una actividad de limpieza en la avenida doctor Guido Boggiani en Asunción. Esta iniciativa forma parte del Movimiento Mundial Clean World, cuyo propósito es combatir conjuntamente contra el cambio climático que provoca desastres naturales.

La zona de la actividad está rodeada de grandes empresas, el local de la ANDE y también se encuentra cerca el Departamento de Identificaciones, además de ser una ciclovía, lo que genera un alto tráfico de personas y una gran cantidad de basura. Los voluntarios recogieron meticulosamente los residuos esparcidos, además de hojas de árboles y ramas caídas a lo largo de la avenida.

Afirman que más de 120 miembros de WeLoveU, vecinos y conocidos recogieron basura durante 2 horas y 30 minutos, llenando bolsas de polietileno de 200 litros.

“Realizamos este evento no solo para limpiar el entorno local, sino también para fomentar la conciencia ambiental entre las personas de todo el mundo. Esperamos que familias, vecinos, comunidades locales, países y el mundo entero se unan para heredar un planeta verde a las futuras generaciones”, indicó uno de los representantes.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.