13 ago. 2025

Voluntarios piden donaciones para pacientes del Incán

Un grupo de personas solidarias piden donaciones de alimentos, productos de higiene, entre otros, para pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

donación.jpg

En el marco de la campaña Octubre Rosa, la organización Manos Solidarias realizará el próximo 19 de octubre un evento para llevar todo lo necesario a los pacientes que están en el albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Gentileza.

En el marco de la campaña Octubre Rosa, la organización Manos Solidarias realizará el próximo 19 de octubre un evento para llevar todo lo necesario a los pacientes que están en el albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) en la ciudad de Areguá, Departamento Central.

Cinthia Cárdenas, la organizadora de este gesto de solidaridad, manifestó en conversación con Última Hora que se necesita donación de frutas, leche, alimentos no perecederos, pañales y productos de higiene.

Lea más: Voluntarios llevan pan dulce y amor a pacientes del Incán

Todo lo recolectado será destinado a los pacientes, entre hombres, mujeres y adolescentes, que realizan sus tratamientos de quimioterapia en el mencionado centro asistencial.

“Lo que más se precisa son jugos en cartón, leche, pañal y elementos de higiene personal, porque son gente que vienen del interior”, expresó.

Ese día, unos 70 voluntarios de distintas localidades se unirán para ofrecer a los pacientes y a sus familiares servicio de maquillaje, de peluquería, además habrá música en vivo, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios para evitar el contagio del Covid-19. Además, habrá un momento en que los pacientes lanzarán globos al aire con sus respectivos deseos.

Nota relacionada: Buscan peluqueros y maquilladores voluntarias para evento solidario en Incán

La actividad empezará a las 8.00 y culminará a las 12.00. Las personas que deseen colaborar con esta noble causa pueden comunicarse con Cinthia Cárdenas al número (0971) 742 078.

Debido a que cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mamas, a este mes se le da en llamar el Octubre Rosa, un periodo para renovar el mensaje de que, detectada temprano, esta enfermedad tiene un mayor abanico de posibilidades de tratamiento y curación que descubierta en estado avanzado. La mamografía y el autoexamen de mama son dos armas claves para una detección temprana.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.