25 nov. 2025

Volcán en Guatemala lanza más gases y rocas tras erupción, aumenta cifra de muertos

El recuento de los muertos por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala se elevó este lunes a 38 mientras el cráter seguía despidiendo una nube ardiente de gases y rocas, tras erupcionar el día anterior con la mayor violencia en más de cuatro décadas.

Volcán Guatemala Reuters.PNG

Foto: Reuters

Por Luis Echeverría y Milton Castillo - Reuters

La explosión de la víspera, que dejó además cerca de 300 heridos, arrojó ríos de lava y lodo en zonas aledañas y una lluvia de cenizas sobre la capital del país centroamericano.

“Estas son cifras preliminares, estamos consolidando datos”, dijo el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, sobre el aumento de fallecidos desde los 25 reportados previamente.

Conred dijo en un comunicado que sigue habiendo explosiones de la misma energía en el domo del volcán y que las columnas de ceniza trepaban hasta 10.000 metros de altura y llegaban a unos 40 kilómetros de distancia del cráter.

“Además se registran continuos flujos piroclásticos moderados que toman dirección de descenso sobre las barrancas Seca, Ceniza, Mineral, Taniluya, Las Lajas y Barranca Onda”, agregó la dependencia.

Los cuerpos de socorro sonaron silbatos el lunes para desalojar las cercanías del poblado de Rodeo y suspendieron temporalmente las labores de rescate por el riesgo que implicaba, de acuerdo con un testigo de Reuters.

Las fuerzas de seguridad impedían el paso a un radio de ocho kilómetros del cráter. Pero dos testigos de Reuters vieron cuerpos entre las cenizas que aún no habían sido recuperados ni contabilizados.

Las autoridades, que decretaron tres días de duelo, dijeron que la erupción ha dejado hasta ahora 1,7 millones de afectados, 3.100 evacuados y 20 personas heridas trasladadas hacia centros asistenciales.

Las cenizas arrojadas por el volcán afectaron entre el 15% y 20% del área cafetalera de El Rodeo, Escuintla y Alotenango, dijo la Asociación de productores Anacafé, que agregó que la zona más cercana al cono del volcán y las áreas sin sombra fueron las más afectadas.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.