31 ago. 2025

VMT plantea reducir subsidio y mejorar la infraestructura

24890387

Larga espera. Los pasajeros de capital y área metropolitana reclaman la falta de unidades en horario nocturno.

andrés catalán

El nuevo viceministro de Transporte, Guido Benza, mencionó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que el Viceministerio de Transporte (VMT) buscará la reducción del subsidio y el ahorro generado sería redirigido a la financiación de obras e infraestructuras para la mejoría del transporte, como nuevos buses y paradas obligatorias.

“Vamos a trabajar en un rediseño del transporte público, y cómo lograr eso, es haciendo estudios y ver la posibilidad de la implementación de carriles exclusivos y paradas obligatorias”, aseveró.

En otro punto, sostuvo que el subsidio se reduciría hasta en un 12%.

“Tenemos un cálculo aproximado que se va a reducir un 4% de la tarifa y del subsidio un 11% a 12%. Con el ahorro que tendrá el Estado puede ser redirigido a financiar obras de infraestructura para mejorar el sistema de transporte público”, explicó Benza.

Asimismo, comentó que el VMT se encuentra trabajando en un proyecto de carriles exclusivos, a fin de agilizar el tránsito priorizando la movilidad colectiva.

“Hay un consejo asesor de la tarifa. La idea es llevar etapa por etapa, ver los proyectos más factibles. Estamos trabajando ahora lo que es el carril exclusivo”, refirió.

El titular del VMT agregó que se realizará un análisis para establecer las primeras acciones de gestión.

“Vamos a realizar análisis para establecer las primeras acciones. Sabemos que hay muchos desafíos”, puntualizó.

A diario, cientos de usuarios sufren las consecuencias de un transporte público ineficiente. La falta de frecuencia de las unidades en horario nocturno es la principal problemática cuestionada por los pasajeros.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.
El papa León XIV nombró al padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción como consultor del Dicasterio para el Clero. El sacerdote paraguayo se suma así a un selecto grupo de cardenales, obispos y expertos de diversas partes del mundo convocados por el pontífice para colaborar con este organismo de la Santa Sede.
Pobladores denuncian el abandono del emblemático Parque Caballero de Asunción.
La administración de Óscar Nenecho Rodríguez desvió indiscriminadamente el dinero del bono G8, que debía financiar 8 obras de desagüe. El imputado ex intendente bicicleteó bonos de 2022 en múltiples gastos, inclusive en obras que debían pagarse con préstamos anteriores, como el bono G7, por el que se siguen pagando intereses, pese a que nadie sabe a dónde fue a parar la plata.
La entrada del Centro Ambulatorio del Hospital Central del IPS se encuentra en calamitoso estado con enormes baches con agua servida.