19 sept. 2025

Vivir junto a ríos, lagos o mares beneficia la salud mental, según un estudio

Vivir junto a fuentes, ríos, lagos o mares tiene efectos beneficiosos para la salud mental y el bienestar de las personas, según un estudio elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

mares.jpg

Vivir junto a ríos, lagos o mares beneficia la salud mental, según un estudio. Foto: rosario3.com.

EFE


La investigación, que se ha hecho en base a una revisión de 35 estudios internacionales cuantitativos sobre estos espacios, concluye que vivir junto a lugares con agua es beneficioso, especialmente para la salud mental y el bienestar, así como para la promoción del ejercicio físico.

El estudio, que publica la revista International Journal of Hygiene and Environmental Health, destaca que la evidencia científica hasta el momento indica que los niveles de actividad física aumentan cuando las personas viven cerca de zona de agua, que se reduce el estrés y que aumenta el bienestar autopercibido.

Sin embargo, los investigadores no han encontrado evidencias tan consistentes en cuanto a la asociación entre estos espacios y la salud en general, la reducción de la obesidad y la salud cardiovascular.

Según explicó la investigadora del ISGlobal Mireia Gascon, primera autora del estudio, estas evidencias no tan consistentes se debe a que existen menos estudios y hay más heterogeneidad en los resultados.

La mayoría de los estudios -todos menos cuatro- se realizaron en países de renta alta y la mayoría se centraron en la exposición a espacios con agua cerca del lugar de residencia.

Según Gascon, “se trata de un tema de estudio emergente, ya que la mayoría de los trabajos se han realizado en los últimos cinco años”.

“Las conclusiones sugieren potenciales beneficios de los espacios con agua al aire libre para la salud, principalmente con respecto a la salud mental y el bienestar y la promoción de la actividad física”, resumió la investigadora.

Por su parte, Mark Nieuwenhuijsen, coordinador del estudio y director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal, valoró que “aunque los resultados son alentadores, hay relativamente pocos estudios y un alto grado de heterogeneidad en la metodología de las investigaciones, por lo que se necesita realizar más trabajos”.

Pese a ello, el investigador destacó que “la evidencia científica actual apoya la promoción y recuperación de espacios con agua al aire libre dentro de la planificación urbana como una estrategia interesante para promocionar la salud y el bienestar”.

ISGlobal participa en el proyecto europeo BlueHealth, que se inició el 2016 para estudiar la relación entre estas zonas cerca del agua y la salud.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.