21 may. 2025

Vivienda precaria se derrumba por temporal con madre e hijo adentro

Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.

Vivienda derrumbada.png

Así quedó la vivienda desplomada en Misiones en la víspera.

CAPTURA/NPY.

El siniestro provocado por el tiempo severo ocurrió el domingo último, alrededor de las 11:30, en el barrio Juan Pablo II de la ciudad de San Ignacio, Misiones. Una familia perdió por completo su casa.

El techo y las paredes se vinieron abajo tras el paso de una tormenta por la zona. En ese momento se encontraban madre e hijo en el interior de su domicilio. Un segundo antes la madre metió debajo de una mesa a su hijo y ella quedó sin resguardo, por lo que sufrió lesiones, de acuerdo a un informe de NPY.

El hijo no sufrió heridas, pero quedó shockeado tras desplomarse su vivienda.

Los padres del niño son vendedores de chipa y habían regresado de comprar alimentos, pero faltó algo más, por lo que la mujer se quedó a cocinar y el padre fue solo a traer lo que faltaba, momento en el que se dio el derrumbe.

“Mientras fui y estaba por llegar a la casa, pasó. Salí además a comprar para mis ingredientes de la chipa porque iba a preparar para vender en la cancha”, resaltó en guaraní.

Comentó que con las ganancias de la venta de sus productos pudo construir para su vivienda.

“Nosotros sobrevivimos de eso y resultado de eso hice para mi casa, pero ya vieron ahora lo que sucedió, una desgracia con suerte, digamos, porque a mi familia gracias a Dios no le pasó nada malo”, resaltó.

Autoridades dieron respuesta inmediata

El hombre, su pareja e hijo quedaron únicamente con la ropa puesta tras perder su casa y todo lo que había adentro, la cual aparentemente tenía una construcción precaria debido al escaso uso de varillas y el uso de poco cemento.

Desde la Gobernación de Misiones dieron una respuesta inmediata, comprometiéndose a la reconstrucción de la vivienda, mientras brindan refugio temporal a la familia, señaló un informe de NPY.

En otras localidades de la zona no hubo un panorama diferente. La tormenta, en su paso por el sur, causó varios estragos. Dejó árboles caídos, viviendas destechadas, cultivos dañados. Varios hogares también se quedaron por varias horas sin energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, abogó por que la ratificación de la sanción del Gobierno de Estados Unidos a Tabacalera del Este SA (Tabesa) no afecte las relaciones comerciales con este país. Resaltó que EEUU se convirtió en el quinto importador de carne paraguaya; hoy en día ya es un mercado importante y en pleno crecimiento.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, señaló que está lejos una posible unidad de los dirigentes liberales. Señaló que un sector de su partido mantiene una “actitud entreguista” con el gobierno de Santiago Peña, a quien acusó de llevar al país a una “segunda dictadura”.
En la tarde del jueves, dos asaltantes llegaron a una playa de automóviles que cuenta con 15 empleados; uno de ellos bajó y disparó contra los trabajadores exigiendo dinero. Uno de los empleados, que estaba en el interior de un vehículo, hizo huir a uno de los asaltantes y el otro fue atrapado.
El senador Derlis Maidana (ANR-HC) afirmó que el oficialismo no cuestiona la sanción de Estados Unidos contra la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), sino el “show mediático” y “politización” del tema por parte del embajador Marc Ostfield. Admitió no haber leído el documento emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El Washington Post se hizo eco del pedido del Gobierno de Paraguay para que se haga efectivo el cambio de embajador estadounidense en suelo guaraní, Marc Ostfield, luego de las nuevas sanciones a la empresa Tabesa, vinculada al ex presidente de la República, Horacio Cartes.
El canal Telefuturo mostró el documento de la OFAC de EEUU, la cual señala que no hay documentación suficiente para saber si Tabesa sigue siendo propiedad de Horacio Cartes, a pesar de ser designado “significativamente corrupto”. Aclara, además, que la sanción es por planear seguir realizando pagos por millones de dólares directamente al ex presidente de la República.