24 oct. 2025

Viuda de Pecci pide que su caso no quede en el olvido

UHSUC20251013-037B,ph01_23733.jpg

Biblioteca. El museo alberga más de 200 libros sobre aviación. GENTILEZA

La periodista Claudia Aguilera pidió una vez más a los investigadores que no se olviden del caso de Marcelo Pecci, hasta dar con los autores morales del magnicidio.

Sus declaraciones se dieron durante la inauguración del Museo Biblioteca Convair 240, ubicado en la sede de la Fuerzas Aéreas en Luque, en homenaje al ex fiscal Marcelo Pecci, asesinado el 10 de mayo de 2022, en la playa de la península de Barú, Colombia.

“Una vez más, frente a todos ustedes, frente a los medios de comunicación, alzo mi voz para pedir a los investigadores nacionales e internacionales que no se olviden del caso, que se trabaje en conjunto con todo el caudal de información que hoy se tiene y que así también se rinda homenaje a Marcelo y a toda la ciudadanía que hoy se siente indefensa ante el avance del crimen organizado”, demandó Aguilera durante el evento.

Recientemente, se revelaron chats entre Alexandre Rodrigues, hijo del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, un pistolero ligado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, en donde se hablaba en 2020 de un plan para matar al agente antidrogas.

“La muerte no mata al amor. Hace dos días nos enteramos de que la intención de matar a Marcelo data desde hace mucho tiempo antes de la fecha de su muerte. ¡Qué dolor, qué impotencia, qué injusticia y qué aterrador!”, indicó al respecto.

Aguilera destacó que “mientras se daban estos macabros planes, Pecci no hacía otra cosa que trabajar con honestidad, valentía, firmeza y a la vez también soñaba, volaba y buscaba ser feliz”.

Por ello, enfatizó que el sueño que queda por cumplir es lograr justicia, no una venganza. “Verdad y justicia. Esclarecimiento para vivir en paz en Paraguay, con calma y seguir el camino que él nos enseñó, el del amor, el de la transparencia, el ser consecuente, el de la firmeza ante lo que no está bien”, reafirmó.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra la asistente Lidia Andrea Florenciano y, a la vez, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el desafuero del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, para que pueda ser imputado por presunto cohecho pasivo agravado.
La defensa del senador Hernán David Rivas también apeló la resolución que elevó a juicio oral el caso de su supuesto título falso de abogado. La Fiscalía había recurrido el fallo respecto a la prescripción de uno de los delitos, mientras que el legislador ataca el rechazo del sobreseimiento del segundo delito.
Por tierra, aire y agua fue reforzada la seguridad del penal militar de Viñas Cué, luego de que el ex mano derecha de Sebastián Marset haya declarado que este se encuentra escondido en Bolivia y que está detrás del secuestro de la mamá de su hija.
Los cinco imputados por la presunta violación a una adolescente ya están cumpliendo su prisión preventiva en diferentes cárceles del país, incluido el suspendido juez Ricardo Gosling, sindicado como uno de los autores. La pequeña habría sido ofrecida por su propia madre, quien aparentemente recibía dinero a cambio.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de la querella de ampliar la acusación a homicidio con dolo eventual, lo que habría elevado el marco penal de 5 a 20 años de prisión, en el caso de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, ocurrida durante una intervención odontológica en el 2021.
La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus reparador y genérico a favor del despachante de aduana Cristian Iván Noguera Gómez, por lo que este seguirá con prisión preventiva en la causa relacionada con el envío de 10 toneladas de cocaína a través del Puerto Fénix, que luego fueron incautadas en Alemania.