09 sept. 2025

Visita estratégica para respaldar trabajo de Usaid

29694535

Visita. Representante de Usaid se reunió con el contralor.

DANIEL DUARTE

Marc Ostfield, embajador de los Estados Unidos en el Paraguay, informó en su red social X (@USAmbPY) la llegada de Shannon N. Green, administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad (Usaid).

“En su visita al Paraguay, Green dialogará con representantes de diversos sectores, en respaldo al trabajo de Usaid Paraguay y al fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho”, reza parte del posteo publicado en X (ex Twitter) por el representante norteamericano.

Se reunió con el contralor general de la República, Camilo Benítez. “Reafirmando el compromiso de @USAID de apoyar la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia”, destacó la Embajada en sus redes.

Tiene previsto reunirse con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Poder Judicial (PJ), el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Shannon N. Green se desempeña como administradora asistente para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad (DRG) de Usaid. En este cargo, lidera los esfuerzos de Usaid para fortalecer la democracia, mejorar los derechos humanos y la justicia, y reforzar la gobernabilidad que promueve el interés público y genera un desarrollo inclusivo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República aprovechó su viaje número 50 a Brasil para reunirse con inversionistas. Santiago Peña fue acompañado de cuestionados gobernadores cartistas en su nueva gira buscando atraer empresarios al país.
La Petrolera estatal fue noticia debido al llamativo despido de tres funcionarias cercanas al presidente Eddie Jara. Según trascendidos, “la buena apariencia física” motivó a la diputada Johanna Vega, esposa del titular de Petropar, a pedir sus salidas.
En el encuentro anual hemisférico de las máximas autoridades de la región encargadas de la administración y juzgamiento de elecciones, se plantean temas como mecanismos para aumentar la participación ciudadana, límites y desafíos de la inteligencia artificial en elecciones, estrategias para resguardar a los árbitros electorales, la protección de derechos políticos en contextos de inseguridad, y buenas prácticas para la gestión de conflictos electorales. El titular del TSJE, Jaime Bestard, está presente.
El concejal cartista de Coronel Oviedo Osvaldo Mora dijo haberse recibido de abogado en el 2021 en la Universidad Sudamericana, la misma de la que supuestamente egresó el senador Hernán Rivas, actualmente procesado por supuesta falsificación de título.
La sesión de la Cámara de Diputados una vez más quedó sin cuórum, por lo que dejaron sin tratar varios puntos establecidos en el orden del día, entre ellos, el proyecto de ley de Protección de Datos Personales, documento que cuenta con media sanción desde el mes de mayo, pero no llega a su finiquito.
El día en que Iris Rebeca e Iván Ramiro fueron filmados por el equipo de radio Monumental y Última Hora haciendo jornada completa en el estudio jurídico de la pareja de la senadora Noelia Cabrera, aparece en el formulario F16 que estaban realizando “ordenamiento de archivos en la oficina de la senadora”. El documento lleva la firma de Noelia Cabrera Petters.