06 sept. 2025

Visa americana se podrá abonar en efectivo y tarjeta de crédito

Mediante sus redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay informó sobre los medios de pago para la visa. Anunciaron que los mismos se podrán realizar en efectivo y con tarjetas de crédito Visa o Mastercard.

Visas. Proyecto plantea dejar de exigir visas a ciudadanos de 4 países e incentivar turismo.

Visas. Proyecto plantea dejar de exigir visas a ciudadanos de 4 países e incentivar turismo.

Los métodos de pago rigen a partir de este martes, según informaron desde la Embajada de EEUU en Paraguay. Esta nueva disposición se da luego de que en enero pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos informara que el pago de la visa ya no se podrá realizar mediante una firma de cobranzas, propiedad de Horacio Cartes.

https://twitter.com/laembajada/status/1633226121750933504

Informaron que los pagos de las tarifas de solicitud de visa de no inmigrante, también conocida como tarifa MRV, realizados a partir del 1 de octubre del 2022 serán válidos durante 365 días a partir de esa fecha en la que se emitió el recibo por el pago de la tarifa.

Remarcaron que los solicitantes deben programar una cita para la entrevista o presentar una solicitud de exención de entrevista durante ese periodo de un año.

Indicaron que no existe ningún requisito para que la entrevista ocurra durante el periodo establecido. Todos los recibos de pago de cuotas MRV emitidos antes del 1 de octubre de 2022, fueron prorrogados hasta el 30 de septiembre de 2023, y continúan vigentes hasta esta fecha.

Lea más: Tramitaciones de visa quedan varadas tras suspensión a empresa de Cartes

Para más información, el Gobierno americano habilitó el link Visa para disipar cualquier duda o consulta.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el pasado jueves 26 de enero al ex presidente de la República, Horacio Cartes, y al vicepresidente Hugo Velázquez, con lo que de forma permanente anularon cualquier operación que puedan realizar ambos en el sistema financiero estadounidense.

Las sanciones incluyen a todas las propiedades e intereses en posesión de Cartes y Velázquez que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses.

Asimismo, quedaron bloqueadas todas las entidades que sean propiedad directa o indirecta, en un 50% o más, de una o más de las personas bloqueadas, a menos que esté autorizada por una licencia general o específica o que esté exenta de otro modo.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.