12 jul. 2025

Virgen de Caacupé recibe canción como ofrenda

La canción “Tengo un sueño” fue ofrendada por su autor, Óscar Gaona Leguizamón, a la Virgen de Caacupé.

Cantautor.jpg

El cantautor Óscar Gaona junto al sacerdote José Benitez, rector de la Basílica, durante la ofrenda a la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza

Óscar Gaona Leguizamón, un cantautor paraguayo radicado en Estados Unidos, dedicó a la Virgen de Caacupé su tema denominado Tengo un sueño.

La obra musical habla sobre el anhelo de ver unidos a los paraguayos en solidaridad, igualdad y amor. “Tengo un sueño que no se me quita del alma y de la mente. Seamos todos iguales, que no hayan tantas ambiciones por dinero y poder”, expresa parte de la canción.

“El tema relata un profundo sentir que compartimos millones de paraguayos. Habla de la importancia de ser bondadosos, de que lo material no es el camino de la felicidad. Mi intención es que esto llegue al corazón de muchos compatriotas y teniendo en cuenta que diciembre es el mes del nacimiento de Jesús, de la festividad de nuestra Virgen de Caacupé, fui hasta la Villa Serrana para entregar esta canción como ofrenda de amor y esperanza en estos tiempos difíciles”, explicó el cantautor.

Puede interesarle: Caacupé: Las frases más fuertes de la carta del obispo Ricardo Valenzuela

“Estoy inmerso en el proceso de ponerle música a muchas letras que nacieron desde la añoranza, lejos de mi tierra, en algunos casos. Espero que sean del agrado de la gente porque es un trabajo que nace desde lo más profundo del alma y con mucho cariño”, finalizó Óscar Gaona Leguizamón.

Tras su retorno al país, Gaona comenzó a trabajar en una etapa de promoción de una serie de canciones, las cuales, en su mayoría, escribió durante su experiencia fuera de Paraguay. Compuso más de 80 canciones dedicadas al amor, a la belleza de nuestro país y al anhelo de tiempos mejores, según explicó.

Para la ofrenda de la canción, el artista oriundo de Itauguá, Departamento Central, fue recibido por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, así como por el padre José Benítez, rector del Santuario.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.