16 nov. 2025

“Vino para abrir su puerta y el fuego saltó sobre él”, dice madre del herido en la Chacarita

La madre del hombre que resultó con el 65% de su cuerpo con quemaduras durante el incendio en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, dijo que su hijo intentó rescatar sus pertenencias de su vivienda que estaba siendo consumida por las llamas.

chacarita.jpg

El incendio en la Chacarita se habría provocado debido a la quema de basuras.

Foto: Fernando Calistro.

Aproximadamente unas 22 viviendas fueron afectadas durante el incendio registrado en la noche de este viernes en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita en Asunción.

Una mujer manifestó a Telefuturo que su hijo de 35 años está en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), tras sufrir quemaduras mientras intentaba rescatar las pertenencias de su vivienda, que fue consumida por las llamas.

“Vino para abrir su puerta y saltó el fuego sobre él. Le llevaron en motocicleta todo quemado, no está bien, está en terapia”, expresó.

Lea más: Incendio en la Chacarita deja más de 20 viviendas afectadas y un herido de gravedad

Mencionó que el incendio se inició alrededor de las 19:30 y que desconoce la forma en la cual se originó.

El Ministerio de Salud reportó que el hombre está intubado con 65% de quemaduras en el cuerpo, en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

Otra de las vecinas afectadas dijo que el incendio fue “muy rápido”.

También hubo dos heridos por golpes y cortes, y cinco personas que fueron afectadas por la inhalación de humo.

Nota relacionada: Reportan incendio de gran magnitud en la Chacarita

Hay de 40 a 45 familias afectadas, dice intendente

Óscar Rodríguez, intendente de Asunción, manifestó en la mañana de este sábado a radio Monumental 1080 AM los detalles que dejó el siniestro.

“Tuvimos el reporte de la cantidad de familias afectadas, gracias a Dios, sin daños mayores, solo daños materiales, algunos heridos leves, que quisieron recuperar sus objetos materiales”, relató.

Mencionó que tiene el reporte de 22 a 25 viviendas, que serían aproximadamente de 40 a 45 familias afectadas.

Además, destacó la reacción que tuvieron las distintas instituciones del Estado de forma inmediata durante el suceso.

El fuego se habría iniciado por la quema de basural

El incendio fue producto de la quema de un basural, según los primeros reportes. El fuego afectó rápidamente varias viviendas y obligó al corte del servicio de energía eléctrica en la zona.

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay reportaron que más de 32 móviles trabajaron en el lugar, junto a más de 120 bomberos.

Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) están en el lugar brindando asistencia a las familias afectadas.

En la misma zona se había registrado, durante la Navidad del año 2020, un incendio de mayor magnitud, que dejó unas 100 viviendas afectadas.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.