18 sept. 2025

Vinculan inflamación en embarazadas con daño cerebral en su descendencia

Los episodios de inflamación en embarazadas se vinculan con daños en la organización cerebral de los recién nacidos y en el rendimiento de la memoria de los niños a los dos años, según un estudio divulgado en el último número online de Nature Neuroscience.

embarazo.jpg

Vinculan exposición de embarazadas a pesticidas con problemas en nacimientos. Foto: vix.

EFE

La investigación publicada en la revista especializada británica fue llevada a cabo por expertos de la Facultad de Salud y Ciencia de las universidades estadounidense de Portland y California.

El equipo que realizó el trabajo no establece una relación directa causal entre esos hechos, pero corrobora algunos hallazgos mostrados en estudios previos sobre salud pública, que ponen de manifiesto la importancia de la inflamación durante la gestación para el desarrollo del cerebro del neonato.

La inflamación en mujeres embarazadas, bien derivada de infecciones, lesiones u otros factores, guarda una relación con el mayor riesgo de problemas mentales y físicos en su descendencia.

El experto Damien Fair de la Universidad de Portland y un grupo de colegas analizaron los casos de 84 mujeres durante su embarazo y las primeras etapas de la maternidad.

Primero midieron los niveles sanguíneos hallados en la proteína inflamatoria de las madres en la primera fase de la gestación, durante el segundo trimestre y en la etapa final del embarazo.

Una vez dieron a luz, los científicos midieron la actividad cerebral de los recién nacidos cuando estaban descansando, empleando una maquinaria de resonancia magnética para determinar el patrón seguido por la organización de la red cerebral de los bebés.

Posteriormente, testaron la memoria en funcionamiento de los niños cuando cumplieron dos años, es decir, su habilidad para retener objetos de manera temporal en la mente, como un aspecto importante en la función ejecutiva que puede ser valorada de manera fiable.

Mediante el empleo de técnicas de aprendizaje, los autores encontraron un sólido vínculo entre el nivel de inflamación materna y la organización cerebral del neonato y su posterior memoria.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.