22 nov. 2025

Villeta inaugurará nueva costanera

La inversión destinada al inicio de trabajos por parte de la Comuna fue de G. 2.500 millones. La obra tiene 600 metros lineales y forma parte del balneario municipal. Se inaugurará a fines de este mes.

31811685

Recreativo. Intendente afirma que el lugar es uno de los más importantes de Central y que será beneficioso para los ciudadanos que quieran recrearse al aire libre.

Dardo Ramírez

A fines del mes de mayo, la Municipalidad de Villeta inaugurará la costanera de la ciudad a orillas del río Paraguay. Este espacio se convertirá en uno de los principales atractivos para ciudadanos y visitantes de varios puntos del país y del exterior.
En una entrevista con ÚH, el intendente de Villeta, Teodosio Gómez, sostuvo que dicha obra es una de las más grandes del Departamento Central, realizadas solo con el presupuesto del Municipio.

“La obra tiene 600 metros lineales y el predio es parte de nuestro balneario municipal, que es muy conocido no solo por la gente de Villeta, sino a nivel del Departamento Central”, refirió.

Remarcó que las obras se encuentran en la primera fase y que solo faltan algunos detalles para su inauguración.

“Faltan aún algunos detalles, como lugares para estacionamiento y raspajes para empastados, entre otros pequeños aspectos”, sostuvo.

En otro punto, el jefe comunal mencionó que en la segunda etapa se plantea implementar parques infantiles como espacio recreativo para los más pequeños.

“Nosotros estamos pensando en colocar, en la segunda etapa, parques infantiles para que mientras los padres hacen su caminata, los niños puedan jugar en su espacio”, agregó.

Remarcó que actualmente la costanera además cuenta con bancos para descansar y buena iluminación en horas de la noche.

“Están instalados varios bancos para que una persona o una familia pueda ir a pasar de día o la noche porque está totalmente iluminado y es un lugar recreativo en donde la gente puede ir sin ningún inconveniente”, resaltó.

Inversión. Gómez sostuvo que la inversión destinada para el inicio de las obras por parte de la Comuna fue de un total de G. 2.500 millones.

“No tuvimos otras instituciones de apoyo para construir este proyecto y creo que es el primero en el Departamento Central con costanera, no es grande, pero es interesante porque a la gente le encantó este proyecto; sin embargo, aún no se inauguró, pero diariamente hay visitantes; es un entorno impresionante para la ciudad”, alegó.

Detalló que además el espacio contará con resguardo de la Policía para garantizar la seguridad de los asistentes las 24 horas.

“En esta semana se llevará a cabo una reunión con la Policía Nacional, con la Prefectura Naval y también con agentes del Grupo Lince para solicitar el resguardo y la seguridad de forma permanente, de día y de noche”, afirmó.

Además, los policías municipales de tránsito controlarán la nueva costanera, principalmente los fines de semana, cuando se utilizará el sitio exclusivamente de forma peatonal.

“Es una de las obras más emblemáticas en Villeta porque realmente hacía falta este tipo de espacio verde y al aire libre para los ciudadanos y que puedan recrearse en su ciudad”, comentó.

En cuanto a la inauguración, mencionó que se tiene prevista realizar una fiesta bailable el sábado 31 de mayo con siete grupos musicales para que todos los villetanos, visitantes de Central y Asunción acudan.

31811691

Seguridad. El intendente sostiene que la nueva costanera contará con control policial las 24 horas para resguardar a los visitantes.

31841127

Ampliación. La nueva costanera es una ampliación de la playa municipal y balneario. En la segunda etapa, se plantea implementar parques infantiles para los chicos.

Más contenido de esta sección
Bajo lema ‘‘La educación es siempre un acto de esperanza, que desde el presente mira al futuro”, se realizará el IV Congreso Nacional de Educación Católica este viernes 21 de noviembre, en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Asunción.
El Ministerio de Obras Públicas comenzó las tareas de bacheos con mezcla asfáltica en la ruta PY02, especialmente en su trazado antiguo que atraviesa Caacupé, así como en sectores críticos de la zona de la Basílica.
Las enfermeras del IPS protestaron hoy frente al Congreso Nacional para denunciar la tercerización del servicio de enfermería y la precarización laboral.
En la mañana de este miércoles se realizará el 7° Foro Nacional de Agua y Saneamiento en Asunción en el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.
El uso de estos productos, informa Dinavisa, expone a los pacientes a reacciones adversas severas, falta de eficacia terapéutica o incluso intoxicaciones.
Los nuevos equipos donados por la Koica están adaptados a personas con discapacidad visual y funcionan integrados al Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS), lo que permite regular los tiempos de los semáforos.