08 sept. 2025

Peña deberá aclarar situación de su nueva mansión al final de su mandato, según contralor

El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.

peñaa.jpg

Al final de su mandato, Peña deberá explicar su crecimiento patrimonial en su Declaración Jurada de Bienes.

Foto: Gentileza.

El contralor general de la República, Camilo Benítez, conversó esta mañana con Monumental 1080 AM y se refirió al caso de la nueva mansión del presidente de la República, Santiago Peña.

Una de las controversias tiene relación con el hecho de que la mansión no aparece en el registro de propiedad como si fuera suya.

“Lo que no podemos realizar es el examen de correspondencia, porque la Constitución y la ley disponen como un requisito necesario para el inicio de la evaluación que exista la declaración de entrada y declaración de salida”, explicó el contralor.

Benítez recalcó que una vez que se presente la declaración de salida se podrá proceder con los trámites correspondientes. “Esto sería la regla que dispone el examen”, agregó.

En ese sentido, manifestó que se debe cumplir la regla, sin embargo, en caso de que sea notable una incongruencia, como la de una persona de poco poder adquisitivo que de repente se haga con un terreno y de ese modo incremente su patrimonio, “eventualmente se podría justificar romper la regla”.

El contralor manifestó que en el caso particular de Peña, el supuesto gasto referente a su nueva mansión “no está demasiado desproporcionado a los ingresos que él tenía”. “Él tenía 14.000 millones entre efectivo, Certificados de Ahorro (CDA) y acciones”, agregó.

Por otro lado, señaló que cuando termine su mandato, Peña tendrá que presentar todas las documentaciones y los datos deberán ser trazables, con fechas correctas. Como, por ejemplo, que vendió sus acciones para poder construir esa casa.

Lea más: Peña debió ganar G. 300 millones al mes para alcanzar su patrimonio

El contralor se refirió a los comentarios que cuestionan por qué el mandatario construyó una casa que no es de él, y señaló que Peña había declarado ese terreno en su Declaración Jurada.

“Si bien el título no está a su nombre, supongo que es un contrato de compraventa. Esto ocurre mucho en Paraguay, que la gente financia y construye su casa, no es un requisito previo tener que tener el titulo para empezar a construir tu casa”, manifestó.

Asimismo, Benítez expresó que le llamó la atención que Peña confesó que era su casa, siendo que él podía haberse escudado en que no era su casa, porque no tenía el título. “Después me certificaron que él había declarado esa propiedad en su declaración para asunción al cargo de presidente de la República”, agregó.

Sobre los procedimientos para comprobar que, de hecho, fue Peña el que financió la construcción de la casa, Benítez señaló que la Contraloría no es el órgano competente para ese control y ese procedimiento correspondería a otras instituciones.

“Hoy en día ya no se pueden inventar fechas, porque deben ser ciertas, es decir, yo asumo, vamos a tener una reflexión de buena fe, presumo que él vendió o retiró su CDA o vendió sus acciones, o pidió un préstamo al banco con el respaldo de garantía de su CDA y sus acciones para la construcción de su casa, cualquiera de esas actividades documentales”, acotó.

Más contenido de esta sección
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.