25 ago. 2025

Villarrica: Le bajan el pulgar a rendición de cuentas de intendente

31730447

Revés. La bancada opositora alegó serie de anomalías.

Richart González

Concejales municipales de la bancada colorada rechazaron la ejecución presupuestaria del intendente de Villarrica, Guairá, Magín Benítez, alegando el presunto uso de millonarias sumas de dinero sin documentos respaldatorios.

A través de una sesión ordinaria –realizada la semana anterior–, se dio lectura a dos dictámenes: uno que recomendó la aprobación y otro que recomendó el rechazo. En ese sentido, se realizó una votación y la bancada colorada tuvo mayoría, por lo que quedó firme el rechazo. Cinco liberales votaron por la aprobación.

El desembolso de unos G. 1.500 millones para el bacheo de calles fue una de las objeciones de los concejales, quienes aseguran que los trabajos no se hicieron de forma correcta.

Indicaron que no existen documentos que respalden dicha concesión y cuestionaron la calidad de los bacheos.

Los ediles se pronunciaron sobre contratos presuntamente irregulares por asesoría y consultoría, como también el presunto uso irregular de la tarjeta flota de Petropar, desembolsos en la construcción de la terminal de ómnibus, entre otros puntos compartidos durante la sesión ordinaria.

El intendente señaló que los ediles se opusieron a la rendición de cuentas por cuestiones políticas. RG

Más contenido de esta sección
La ciudad nació en 1961 con la llegada de catorce familias japonesas. Con un acto en homenaje a los pioneros, se inició la celebración, que continuará durante la esperada Expo Yguazú.
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.