18 nov. 2025

Villamayor se desliga de imputados por presunto pedido de coima: “No son mis secretarios”

Juan Ernesto Villamayor afirmó que dos de los tres imputados por un presunto pedido de coima a los abogados de Dario Messer, y mencionados como sus secretarios, nunca tuvieron vinculo con él.

Juan Ernesto Villamyor.png

Juan Ernesto Villamayor sostiene que no tiene vínculos con imputados por supuesto pedido de coima.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro del Interior y ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia Juan Ernesto Villamayor se desmarcó de cualquier vínculo con los imputados por el supuesto pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Dario Messer.

“No son mis secretarios, ahí el único que fue secretario mío es José Ramón Bogado, los otros dos no tienen ningún vinculo conmigo. A este señor (Diego) Diestéfano no lo vi en vida, no sé quién es”, aclaró en comunicación con Última Hora.

Sobre la señora María Lorena De Barros, quien se menciona como una allegada suya, dijo que ella no era funcionaria y no tiene ningún vínculo con él. “No hay ningún vínculo con ellos, la única persona que fue mi secretario privado y renunció a consecuencia de ello (del escándalo) es José Bogado”, insistió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a ex secretarios de Juan Ernesto Villamayor por presunto pedido de coima

Aseguró que no tiene participación en el caso. “Yo nunca vi la carpeta, nunca hablé con los fiscales, porque yo creo que las explicaciones que recibieron habrán aclarado la participación de cada uno y nadie consideró llamarme a mí”, comentó.

Sobre el caso, calificó como una tontería jurídica la hipótesis de pedir coima por impedir la extradición de uno de los casos más emblemáticos para el país.

“Acá hay un pedido de coima de USD 2 millones, un millón para el Ministerio del Interior y un millón para los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Es decir, que yo estoy en la misma posición de los miembros de la Corte, de acuerdo al relato que se hizo, ¿y cuál es el objeto de la plata? Evitar la extradición del señor Messer, pero el ministro del Interior no tiene nada que ver en los procesos de extradición o sea que no sé lo que haría”, conjeturó.

También puede leer: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Dijo que la hipótesis del Ministerio Público no se sostiene al no vincular las negociaciones de lo imputados con alguna otra autoridad que sí intervenga en un pedido de extradición.

“Yo creo que le habrán querido robar la plata. Con USD 1 millón ¿en serio van a impedir que la Corte Suprema de Justicia detenga una extradición? Es una tontería, no hay modo. Es un disparate”, sostuvo.

El caso

En noviembre del 2019, los investigadores del Brasil sospechaban que el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor estaba vinculado al pedido de coima.

La sospecha se sustentaba en que Rodrigo Galeano y Leticia Bóbeda, ex abogados de Dario Messer, vincularon a José Ramón Bogado, María Lorena De Barros y Diego Diestéfano, supuestamente allegados a Villamayor, al pedido de coima de USD 2 millones para impedir que Messer (en ese entonces prófugo de la justicia) sea extraditado al Brasil.

La investigación se llevó a cabo en el marco de las investigaciones por el caso Lava Jato, por el lavado de dinero de unos USD 1.652 millones. Tras su captura, Dario Messer fue condenado, el año pasado, a 13 años de prisión en uno de los casos.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.