28 ago. 2025

Villamayor: Policías de unidades especiales serán sometidos al polígrafo

El titular del Ministerio del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dispuso este viernes que todos los miembros del personal de la Policía Nacional que formen parte de las unidades especiales deberán someterse al polígrafo cada tres o seis meses; caso contrario, serán removidos a cuadros generales.

GEO-POLICÍA-Edgar Medina.jpg

La política del polígrafo se aplicará cada tres o seis meses, para agentes que operan en áreas restringidas, como el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Agrupación especializada FOPE.

Archivo ÚH

Juan Ernesto Villamayor instruyó, primero, que todos los agentes de la Policía Nacional y los de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) deben llevar portanombres.

Este viernes, en su segundo día de gestión en el Ministerio del Interior, comunicó otra disposición: aquellos que forman parte de las unidades especiales deberán pasar por el polígrafo.

“La política del polígrafo se va a mantener cada tres o seis meses, especialmente para agentes de operaciones que cumplen funciones en áreas restringidas”, declaró Villamayor a través de NoticiasPy.

Añadió que el polígrafo será voluntario y los que no quieran someterse no ocuparán cargos dentro de las unidades especiales sino en cuadros generales.

Nota relacionada: Interior dispuso que todos los policías utilicen portanombres

Las medidas de seguridad que se tomarán en su gestión, aseguró Villamayor, se aplicarán con mayor exigencia en el interior de la Policía Nacional.

Si le damos beneficios, le vamos a exigir más”, señaló por una parte y, por otra, dijo: “No es posible que aparezca más personal vinculado con hechos ilícitos, se tiene que cortar eso”.

De nuevo, habló sobre la portación de identificación del Grupo Lince, que además tendrá que actuar a cara descubierta frente a los ciudadanos y sus vehículos tendrán que contar con chapas. Para aplicar la ley no pueden esconderse, reiteró.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.