17 nov. 2025

Villa Morra: Antidrogas allanan despensa e incautan 56 celulares y más de G. 50 millones

Agentes Antidrogas de la Policía Nacional, en conjunto con el Ministerio Público, allanaron una despensa en el barrio Villa Morra, de Asunción, donde incautaron unos 56 celulares y más de G. 50 millones. No se descarta que se trate de un local de reducción o venta de estupefacientes.

villamora.png

Agentes Antidrogas allanaron una despensa en el barrio Villa Morra de Asunción.

Foto: Telefuturo.

El allanamiento se registró sobre las calles Moises Bertoni y Doctor Morra, al costado del club General Genes del barrio Villa Morra de Asunción.

Lea más: El consumo de drogas aumentó un 20% en la última década, según la ONU

El procedimiento fue realizado por la Policía Antinarcóticos de la Policía Nacional y el fiscal Alejandro Cardozo, ante informaciones de la supuesta venta de estupefacientes en el lugar. Sin embargo, no se hallaron drogas, aunque no se descarte ninguna hipótesis hasta el momento.

Los agentes hallaron un total de 56 celulares y más de G. 50 millones en billetes de diferentes denominaciones, además de cartuchos de escopeta calibre 12 y un revólver.

El agente fiscal indicó que a prima facie no hallaron indicios de la venta o evidencia al respecto de la venta de estupefacientes, pero sí surgieron otras cuestiones como una gran cantidad de aparatos celulares y billetes de baja y alta denominación que serán analizados.

Entérese más: Antinarcóticos incauta dosis de droga y detiene a tres hombres

Si bien hallaron algunos residuos de probable consumo de cocaína, se trata de cantidades ínfimas y se trata de un lugar concurrido donde se venden bebidas y comestibles.

El agente señaló que el propietario será llamado a declarar y que de momento no puede justificar los celulares ni el dinero.

Por el momento, detalló que no hay demorados ni detenidos y hay varios elementos que serán analizados. Dijo que no se descarga que en el lugar se estén empeñando celulares.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.