24 ene. 2025

Villa Elisa: Vecinos protestan por el cierre de una avenida en reparación desde hace 8 meses

Un grupo de vecinos de la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central, afectados por el cierre de la avenida Colonia Elisa, se movilizaron este sábado para denunciar el lento avance de las obras de reparación del tramo, debido al derrumbe de un muro de contención a causa de las lluvias. Los trabajos empezaron hace ocho meses.

Vecinos protestan por cierre de colonia Elisa.jpeg

Vecinos se manifestaron hoy por el cierre de la avenida Colonia Elisa.

GENTILEZA.

Los pobladores de la zona se autoconvocaron a la altura del tramo de la avenida Colonia Elisa, que se encuentra cortada debido a las obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La vocera del grupo de vecinos movilizados, Leidy Salem, dijo a Última Hora que hace ocho meses comenzaron los trabajos y que el avance es muy lento, al punto que varios frentistas debieron cerrar sus negocios.

La pobladora también se quejó de haberse cortado, como consecuencia, el itinerario habitual de la Línea 38, el único transporte público que pasaba por la zona. Ahora deben caminar casi un kilómetro para abordar uno.

Lea también: Ciudadanos de Villa Elisa piden la reparación de una avenida en pésimo estado

Zona de obras en colonia Elisa.jpeg

Zona de obras en la avenida Colonia Elisa.

GENTILEZA.

“Estamos cansados”, expresó Salem en representación de sus vecinos.

Obras Públicas, al principio, se comprometió a finalizar las tareas de reparación para junio de este año y ya transcurrieron dos meses de aquella promesa, según dijo la vecina.

“Estamos por prenderle vela acá a la avenida para pasar el primer aniversario”, ironizó la mujer ante la impotencia, ya que nadie quiere rodear la zona para llegar hasta el sitio y, por tanto, tampoco llegan clientes a los locales comerciales.

Los propios ciudadanos habían denunciado en enero pasado el deplorable estado de la avenida Colonia Elisa tras el derrumbe de un muro de contención dos meses antes, a partir de lo cual, la cartera de Estado inició los trabajos y mantuvo un lento progreso. Se trata de una avenida principal, que tiene acceso directo a la zona del túnel Tres Bocas.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios se encuentran combatiendo incendios forestales en diferentes zonas del país, entre ellas Quiindy, donde este jueves se enfrentaron a una tormenta de humo y hollín, que los obligó a lanzarse a tierra.
Pobladores de distintas ciudades de Cordillera resolvieron convocar a legisladores para trabajar en un proyecto de ley que los exonere del pago del peaje, como ya ocurre en Ypacaraí para los residentes de la zona luego de la negativa del MOPC de revertir el aumento del peaje y buscar soluciones.
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..