09 ago. 2025

Villa Elisa tendrá su propio Paseo Costero

La Gobernación de Central y el Municipio de Villa Elisa realizaron hoy la palada inicial del futuro Paseo Costero Virgen del Carmen, que se erigirá como un atractivo turístico para la zona.

Paseo Costero Villa Elisa

Momento en que las autoridades realizaron la palada inicial.

Foto: Gentileza.

Durante un acto conmemorativo, la Gobernación del Departamento Central y la Municipalidad de Villa Elisa realizaron la palada inicial para la construcción del futuro Paseo Costero Virgen del Carmen.

“Este proyecto traerá muchos beneficios comerciales y será un lugar turístico, atractivo para todas las ciudades aledañas de Villa Elisa, para la capital y para otros departamentos”, destacó el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

Prototipo paseo costero Villa Elisa

Diseño del futuro Paseo Costero.

Foto: Gentileza.

El paseo, que también incorporará espacios de juegos para niños, estará ubicado sobre Paso Medín, casi Río Paraguay, de la ciudad metropolitana. Estigarribia resaltó la importancia de estas obras para el crecimiento del turismo de Villa Elisa.

“Con esto vamos a fortalecer el comercio y el turismo. Estamos llegando a las 19 ciudades del Departamento Central y vamos a seguir trabajando”, remarcó.

En otro punto, afirmó que se reforzará el compromiso de la administración departamental con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Inversión

Prototipo paseo central villa elisa 2.png

El futuro pase contará con espacio recretivo para niños.

Foto: Gentileza.

El proyecto se desarrollará mediante dos licitaciones públicas de carácter plurianual, con una inversión conjunta entre ambas instituciones.

La Gobernación de Central aportará G. 6.953.570.600, mientras que la Municipalidad de Villa Elisa destinará G. 4.024.070.600 para las obras.

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, enfatizó que el lugar será un espacio recreativo para los habitantes y visitantes del sitio.

“Vamos a transformar este lugar y hacerlo un espacio de recreación para toda la familia. Agradezco al gobernador por llevar adelante este proyecto y poder aprobarlo, y a los concejales porque cuando presenté el plan en la Junta me dijeron que sí", señaló el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.