29 jul. 2025

Videos muestran cómo retienen a camioneros no adheridos a paro

Videos difundidos muestran la manera en la que los camioneros en paro, quienes exigen la aprobación de una ley de fletes, retienen a otros conductores que no están adheridos a la medida de fuerza.

Protesta. Camioneros analizan reclamo conjunto.

Protesta. Camioneros analizan reclamo conjunto.

Foto: Archivo

Los productores denuncian el desabastecimiento de productos por la medida llevada adelante por los camioneros, en tanto que el Gobierno aseguró este sábado que garantizará el libre tránsito.

En contacto con Última Hora, Lourdes Torres, gerente de la Cámara Paraguaya de Lácteos (Capainlac), expresó que desde el mediodía que ya no hay camiones retenidos y que están aprovechando para ponerse al día con la distribución y recolección de leche.

camioneros

Desde el mediodía de este sábado que las rutas se encuentran liberadas y no hay ningún camión retenido informaron desde Capainlac.

Asimismo, señaló que no hay una amenaza pública, pero que en los diferentes puntos de cortes de rutas se comenta que el libre tránsito se daría solo el fin de semana.

De igual manera, aclaró que la industria láctea cuenta con su propia flota de camiones y que el problema son los cortes de rutas realizados por los camioneros.

Algunos videos difundidos muestran cómo los camioneros que se encuentran exigiendo una ley de fletes retienen a otros conductores que no están adheridos a la medida.

camioneros

En el video se observa la manera en la que los camioneros retienen a otros conductores que no están adheridos a la medida de fuerza.

Estos hechos derivaron en que los gremios de producción no se presentaran este sábado a la mesa de diálogo y hablaron del incumplimiento de las promesas por parte de los camioneros.

No obstante, desde el Gobierno aseguraron que garantizarán el libre tránsito y que ya se dieron instrucciones a la Policía Nacional para el efecto. De igual manera, pidieron a los gremios de producción volver a la mesa de diálogo.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, expresó al término de la reunión con autoridades del Gobierno que seguirán movilizados por tiempo indefinido, tras la ausencia de los gremios de producción en las conversaciones.

Zaracho sostuvo que no se registran cierres de rutas como aseguran los productores y que siguen abiertos al diálogo.

El proyecto de la ley de fletes ya fue aprobado en general en la Cámara de Senadores y será estudiado en particular el martes.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.