26 nov. 2025

Video viral de policías equivocándose de casa en un desalojo en EEUU

Un video tomado por la cámara del timbre de una vivienda en Land O’Lakes (Florida) en el que se ve a unos policías que llevan una orden de desahucio al lugar equivocado se hizo viral en TikTok, con unos 5 millones de visualizaciones en solo tres días.

Policía.PNG

Jennifer Michele, la dueña de casa, está sorprendida por el éxito de su video en TikTok.

Los diarios de Tampa, en la costa oeste de Florida, recogen este domingo la historia de Jennifer Michele, una mujer de 39 años que el pasado jueves había ido a visitar a su madre, que vive cerca de ella, cuando recibió en el teléfono un aviso de que alguien estaba llamando a su puerta.

Así pudo ver que se trataba de dos agentes de la oficina del condado Pasco (oeste de Florida) y otra persona y al hablar con ellos se enteró de que pretendían entregarle una orden de desalojo de su vivienda, de la cual es propietaria.

Según dijeron, se trataba de la segunda notificación.

Jennifer Michele, que lleva viviendo 13 años en esa casa, se quedó perpleja, pero pudo sacar de su error a los policías, que acabaron reconociendo que se habían equivocado de dirección y le pidieron disculpas por las molestias y por haber roto un candado que había en la entrada de la propiedad.

@invitationhomes your move.... #invitationhomes #fyp #foryoupage #momsoftiktok #eviction #mybillsarepaid #greenscreenvideo

"¿Tres personas y no pueden leer los números de una casa?”, dijo en declaraciones que recogen los medios.

Ahora Jennifer Michele está igualmente sorprendida por el éxito de su video en TikTok.

Lo colgó el viernes sin estar muy segura de que su historia pudiera “interesar a alguien”, pero enseguida empezó a ver cómo se viralizaba. “Todo empezó a ser una locura”, dijo al diario Tampa Bay Times.

Jennifer Michelle todavía se pregunta cómo es posible que los alguaciles se equivocaran de casa y da gracias por haber podido resolver la situación, aunque no estuviera en su domicilio en el momento de la inesperada visita.

“Ya no estoy enojada, porque sé que las personas cometemos errores”, dijo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.