17 ago. 2025

Video: Un ciudadano salvó a conductores del caos vehicular en medio del apagón

Un ciudadano decidió colaborar con el tránsito vehicular que estaba sin semáforos a tempranas horas de este jueves, en las esquinas de Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción, para que no resultara tan caótico, durante el apagón general de esta jornada.

Video de Vendedor ambulante funge de agente de tránsito en medio del caos por el apagón .jpg

Este ciudadano decidió dar su aporte para ordenar el caótico tránsito en medio del apagón que afectó a los semáforos.

Durante el apagón matutino que afectó al territorio nacional este jueves, un ciudadano asumió espontáneamente el rol de agente de tránsito en las intersecciones de las avenidas Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción.

Mientras Santiago González y sus compañeros de Radio Monumental 1080 AM manifestaban su preocupación por el caos vehicular y citaban al director de la Policía Municipal de Tránsito sobre la necesidad de ordenar la situación, un oyente grabó el momento en que este ciudadano organizaba y dirigía el flujo de vehículos en medio del desorden, y luego envió el video al medio.

Nota relacionada: Paraguay amanece con apagón general, según reportes ciudadanos

Posteriormente, en las imágenes se observa que llegó un agente de la Policía Nacional que parece tomar el control, aunque, con la ayuda de este improvisado policía municipal de tránsito.

Apagón afectó gran parte del país

Gran parte del territorio nacional amaneció este jueves con un corte del suministro de energía eléctrica, desde alrededor de las 06:20.

El ingeniero Tito Ocari, gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que el apagón fue a causa de cables de la línea de transmisión que se soltaron en la zona que conecta la subestación Margen Derecha (SEMD) de la Hidroeléctrica de Itaipú con la subestación de la Represa de Acaray.

Lea más: Energía eléctrica se repone a más del 50% y ANDE confirma problemas en Acaray

La ANDE brindará mayores detalles una vez que se entreguen los informes del personal técnico que se encuentra investigando las causas y el alcance real de la situación.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
El diputado Raúl Benítez cuestionó la posible sanción a su colega, el también opositor Miguel Martínez, quien tildó de “colorratas” a diputados cartistas por el caso Opaci. Criticó la disparidad de criterios para evaluar sanciones, recordando los antecedentes de miembros y aliados de la bancada de Honor Colorado (HC).
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto la acusación del Ministerio Público sobre cómo se habrían desviado unos G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré en el 2019.
Tras una advertencia policial no respetada, un joven de 19 años fue demorado y se le incautó el vehículo debido al alto volumen de su música, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La paraguaya Solei Argüello ganó en Guatemala el primer puesto del Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual. Interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”.
Un ciudadano denunció que autoridades de la Municipalidad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, se apropiaron de un terreno que asegura haber heredado de su padre, un excombatiente de la Guerra del Chaco. El hombre solicitó intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Senado para recuperar la propiedad.