21 oct. 2025

Video: ¿Qué pasó del táper? Jocosa anécdota de los bomberos durante incendio en Capiatá

La acción solidaria de una señora terminó en una graciosa anécdota para los bomberos voluntarios que lucharon contra el incendio de una fábrica procesadora de pollos en Capiatá. El protagonista de la historia es un táper.

Incendio en Capiatá.jfif

Varias compañías de bomberos voluntarios trabajaron para controlar el incendio en Capiatá.

Foto: Dardo Ramírez

El capitán Christian Vázquez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, contó en un video lo que más le impactó en el combate del incendio de gran magnitud que consumió parte de la fábrica de Pollos Pechugón en la ciudad de Capiatá.

Durante las labores de combate, es muy común que los ciudadanos se muestren solidarios con los bomberos, llevándoles alimentos y bebidas.

Una pobladora se destacó entre ellos al llevar empanadas en un táper para los combatientes.

“Y en un momento, no recuerdo bien la hora, pero el fuego estaba muy intenso todavía y aparentemente había una pequeña fuga de amoniaco; entonces, era un desastre el servicio y la señora pregunta ahí si ya comimos las empanaditas”, relató.

Cuando le respondieron que ya se sirvieron, les pregunta: ¿Y no vieron el táper con que les traje las empanadas?”.

“Y todos estábamos ahí, en medio de la desesperación. Y no, señora, pero si encontrados tu táper te vamos a entregar otra vez, le dijimos”, comentó.

Luego, la señora vio que el capitán Marco Almada estaba dando indicaciones por la radio, porque “en ese momento era un caos”, y le dijo: “Señor, no puede pedir por la radio si alguno de sus compañeros no encuentra mi táper’”, rememoró.

Para Vázquez y sus compañeros, esa escena fue realmente muy cómica y le respondieron que iban a buscar y si encontraban, le iban a devolver su táper.

“Quiero decirte, nomás, señora del táper, que te amamos, nos hiciste el día hoy”, finalizó en su video.

Durante el incendio de la fábrica procesadora de pollos, los bomberos también procedieron a evacuar a los pobladores cuyas viviendas estaban más cerca del siniestro.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Integrada de Lucha contra el Crimen Organizado en Paraná (FICCO/PR) incautó 1.678,6 kilos de marihuana durante un operativo en Foz de Yguazú. Parte de la carga estaba en un automóvil con matrícula paraguaya.
La Policía Nacional detuvo este martes a alias de El Machetero, un hombre con nueve antecedentes por hurto y tentativa de homicidio, que forma parte de la pandilla Cara de Guerra del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción.
Un piano que fue robado de un depósito fue recuperado tras anunciarse a la venta en redes sociales. Es considerado patrimonio cultural del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, condenado por corrupción, sigue en su vivienda y no cumple su condena en la cárcel. Si bien existe una orden de captura vigente, esta solo permite su detención en la vía pública. Para que la Policía pueda ingresar a su domicilio, la Fiscalía debe emitir una orden de allanamiento.
Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) insisten con la renuncia del decano Carlos González Morel, quien solicitó escolta policial para retirarse de la institución en la noche del lunes. Representantes del centro de estudiantes señalan que no existió ningún tipo de agresión.
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.