29 ago. 2025

Video: Pelea a puñetazos en el Parlamento de Turquía tras debate sobre ex diputado preso

Un debate en el Parlamento de Turquía sobre el exdiputado Can Atalay, en prisión tras ser destituido por una sentencia judicial declarada luego nula por el Constitucional, derivó este viernes en una pelea a puñetazos con al menos una diputada herida.

video pelea Turquia cortito animado.gif

Pelea a puñetazos en el Parlamento de Turquía.

Video animado: Gentileza.

El Parlamento turco se reunió en sesión extraordinaria, convocada por la oposición, para debatir el caso de Atalay, despojado de su escaño a raíz de una condena, ya firme, por “intento de derrocar el Gobierno” al haber participado en las multitudinarias protestas antigubernamentales de 2013.

La tensión se disparó cuando el diputado Ahmet Sik, compañero de Atalay en las filas del partido izquierdista TIP, acusó de “total falta de vergüenza” a los parlamentarios del partido islamista AKP, que gobierna Turquía desde 2002.

Un tumulto obligó a suspender la sesión, pero al reanudar Sik su discurso, un diputado del AKP se abalanzó sobre él, asestándole puñetazos y desatando una pelea multitudinaria, informa el diario turco Cumhuriyet.

La diputada Gülistan Koçyigit, del partido izquierdista DEM (antes HDP) resultó herida en estos enfrentamientos, dejando un rastro de sangre en el suelo del hemiciclo, señala el citado diario.

Atalay había sido despojado de su escaño en enero pasado mediante la lectura en el Parlamento de la sentencia a 18 años de cárcel confirmada por el Tribunal Supremo.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional ha declarado reiteradamente que desde el momento de ser elegido como diputado, en mayo de 2023, cuando la sentencia aún estaba recurrida, Atalay gozaba de inmunidad, por lo que la condena es nula.

Tras publicarse esta decisión en el Boletín Oficial el 1 de agosto pasado, la oposición convocó el Parlamento, ya en receso, a una sesión extraordinaria para restituirle el escaño a Atalay mediante la lectura de esta sentencia.

El AKP, sin embargo, se opone de manera rotunda y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha respaldado al Supremo contra el Constitucional, causando una enorme polémica al poner en duda que el Constitucional sea la máxima autoridad judicial del país.

El veterano exdiputado Bülent Arinç, cofundador del AKP junto a Erdogan y presidente del Parlamento de 2002 a 2007, difundió hace una semana en su cuenta de X un mensaje en el que exhortaba al actual titular del cargo, Numan Kurtulmus, a acatar la sentencia del Constitucional y restituirle el escaño a Atalay.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.