24 nov. 2025

Video: La rampa de frenado en Pedrozo vuelve a mostrar su eficacia en Semana Santa

Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.

Rampa de frenado.JPG

El camión utilizó la rampa de frenado ubicada en la zona de Pedrozo, Ypacaraí.

Daniel Espinoza

La rampa de frenado se convirtió en un aliado indispensable para los conductores de vehículos de mediano y gran porte que circulan por la pronunciada bajada del cerro Caacupé, en la compañía Pedrozo, de la ciudad de Ypacaraí.

Anteriormente, quedarse sin frenos en esa pendiente significaba un peligro, tanto para los ocupantes del vehículo como para los transeúntes del lugar. Varios hechos trágicos sucedieron en ese tramo de la ruta PY02.

En esta ocasión fue un camión de mediano porte el que tuvo problemas en su sistema de frenado y recurrió a la rampa para detener la marcha. Este hecho ocurrió el sábado, en plena Semana Santa, según informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

De acuerdo a la institución estatal, el conductor de ese camión y su acompañante resultaron ilesos.

Lea más: La importancia de la rampa de frenado en Pedrozo: ¿Cuántas veces ya se usó en el 2025?

Esta rampa de frenado se implementó en el año 2023 y ese año se contabilizaron 4 usos, mientras que en el 2024 se registraron 23. En lo que va del 2025 ya se utilizó en 11 oportunidades.

La rampa está disponible las 24 horas y es completamente gratuita para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos durante su trayecto, brindando una solución segura en situaciones de emergencia.

Además, el servicio de retiro de vehículos con desperfectos, a cargo de la empresa concesionaria de la ruta PY02, también se ofrece sin costo.

Si el sistema de frenos falla, los conductores deben dirigirse directamente a la rampa, que está diseñada para detener el vehículo de manera segura y controlada, reduciendo la posibilidad de accidentes, señalaron desde la entidad estatal.

El 1 de setiembre del 2024 se registró un múltiple choque en la zona de Pedrozo que dejó seis fallecidos. La tragedia fue provocada por un camión transganado que aparentemente habría quedado sin frenos y no utilizó la rampa.

Más contenido de esta sección
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.