28 may. 2025

Video: Impresionante tornado azota sur de Chile

Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.

chile.png

El tornado afectó parte del sur de Chile, con vientos de entre 140 y 180 kilómetros por hora.

Foto: Gentileza

El tornado afectó parte del sur de Chile, con vientos de entre 140 y 180 kilómetros por hora, que dejaron importante daños materiales en la región de Puerto Varas, según informaron medios locales.

En imágenes y videos compartidos, se puede observar techos destrozados, autos afectados por la caída de árboles, además de estructuras dañadas.

Lea más: Los tornados en Paraguay pueden registrarse en cualquier momento

El aviso meteorológico también incluye regiones cercanas, como Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Hasta el momento, no se reportaron personas heridas ni fallecidas en la zona donde se formaron torbellinos de varios metros de altura.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.