16 jul. 2025

Video: Comisario cambia pistola por azada y limpia agua acumulada en la Costanera Norte

El comisario Pablo Insfrán, del Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional, tomó el trabajo de la Municipalidad y se puso a despejar agua acumulada por las lluvias en la Costanera Norte de Asunción. El hecho fue grabado por un automovilista que luego lo difundió en las redes sociales.

Policia limpiando.png

Policías fueron grabados sacando agua acumulada de la Costanera de Asunción.

Foto: Captura de video.

El comisario Pablo Insfrán, del Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional, se hizo viral en la red social TikTok tras ser grabado despejando agua acumulada en la Costanera Norte de Asunción y así evitar accidentes en la zona.

Lea más: Terrible accidente fatal en la Costanera de Asunción

Debido a las intensas lluvias recientes, el agua afectó a un carril de la calzada del asfaltado, poniendo en riesgo a los automovilistas que circulan por la zona.

Debido a esto, el comisario Insfrán, acompañado de personal policial, tomó una azada y una varilla e hizo los trabajos para drenar el agua.

El video fue grabado por un automovilista y despertó todo tipo de reacciones entre los usuarios digitales.

Muchos destacaron la actitud del policía, pero también criticaron a la Municipalidad de Asunción por no realizar el trabajo.

Le puede interesar: Video: Catalana critica el pésimo estado de la plaza de la Municipalidad de Asunción

“Este es un trabajo de la Municipalidad de Asunción; no es su función, pero lo hace igual”, dijo uno de los internautas.

El jefe policial admite que el trabajo que está haciendo no solucionará el problema de fondo, pero aseguró que seguirá con esa tarea.

“Hacemos este trabajo, paliativo. Para esto, necesitamos otro tipo de herramientas, pero queremos evitar que se acumule más agua y que ocurran accidentes”, expresó en el video difundido.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.