21 nov. 2025

Video: Así buscaron al ganadero Félix Urbieta en predio de una estancia en Horqueta

La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.

El fiscal Pablo René Zárate encabezó la búsqueda en Horqueta.jpeg

El fiscal Pablo René Zárate encabezó la búsqueda en Horqueta.

GENTILEZA/Ministerio Público.

El Ministerio Público cedió una serie de fotos y videos a los medios de comunicación acerca de la búsqueda que realizó este viernes en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, del Departamento de Concepción.

Nota relacionada: Hallan caleta con documentos y municiones en la búsqueda de Félix Urbieta

Las hijas de Félix Urbieta, Liliana y Norma, el ganadero secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), informaron en una conferencia de prensa por el cumpleaños del hombre, quien este año hubiera cumplido 75 años, que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.

Durante el operativo de búsqueda en Horqueta, se encontró una caleta (lugar secreto), donde realizaron una limpieza previa y luego varias excavaciones. Bajo tierra encontraron elementos escondidos envueltos y otros en paquetes.

Lea también: Félix Urbieta murió en 2019, según dijo la hija del líder del EML a familia del secuestrado

Entre ellos, encontraron incluso dispositivos aparentemente explosivos y objetos varios, de los cuales aún no brindaron informes oficiales.

Explosivos caseros entre los objetos.jpeg

GENTILEZA/Ministerio Público.

De acuerdo con los materiales proveídos por la Fiscalía, específicamente en dos sitios que fueron excavados, se encontraron primero una bolsa con evidencias guardadas y luego un tambor, que también contenía innumerables pruebas.

Más detalles: Hijas de Félix Urbieta afirman que fiscala adjunta les negó buscar a su padre

Lourdes Teresita Ramos Ramírez, quien fue detenida días atrás, es hija de Alejandro Ramos, líder del EML, que se secuestró a Félix Urbieta. La mujer es considerada una pieza clave en la investigación sobre el paradero del ganadero.

Las búsquedas se realizaron desde el jueves en la localidad de Horqueta, sin la participación de la familia, quien accedió a las pruebas recién este viernes, tras el reclamo de las hijas de Urbieta.

Ellas apuntaron ante los medios de comunicación contra el trabajo del Ministerio Público y señalaron a la fiscala adjunta Matilde Moreno, quien les habría negado participar del operativo tras las informaciones brindadas por Lourdes Teresita Ramos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.