07 jul. 2025

Video aéreo: Así está la zona afectada por los incendios en Ypacaraí

A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.

Ypacaraí

Los bomberos voluntarios continúan los trabajos desde el mediodía de este miércoles.

Foto: René González

Los focos de fuego dispersos en las diferentes zonas del campo abierto complican el trabajo de los voluntarios y ocasionan un gran perjuicio a la naturaleza y la fauna. Algunas animales incluso salieron a la ruta corriendo despavoridos del fuego.

Varias compañías de bomberos, Rutas del Este y otras instituciones se encuentran trabajando arduamente para controlar la situación que se inició pasando el mediodía, según los reportes.

Lea más: Siguen reclamos por peajes y para el 29 el Congreso convocó a ministra

Los bomberos voluntarios compartieron imágenes aéreas del incendio registrado en la zona y los distintos focos que se tienen.

La empresa Rutas del Este pidió, a través de las redes sociales, a los conductores reducir la velocidad y conducir con precaución.

La advertencia obedece a la reducción de visibilidad que se tiene a la altura del kilómetro 41 de la ruta PY02, a causa de las llamas y el humo.

El jefe de guardaparques de Ypacaraí, Mílder Calderón, mencionó que el incendio está dentro del límite del área silvestre protegida, por lo que muchos animales silvestres que habitan en la zona tuvieron que escapar y buscar refugio de las llamas y las inmensas humaredas.

El capitán Ray Mendoza detalló en Radio Monumental 1080 AM que se trata de un incendio de pastizal y eucaliptal, que está siendo atacado por tres frentes de bomberos.

“Con todos los indicios que vemos en cada incendio, entre el 95% al 98% es a causa del factor humano. Esto no me extrañaría que fuese así también”, subrayó.

Otras zonas afectadas por incendios

Además de Ypacaraí, otras zonas en el Departamento de Cordillera, como la compañía de Altos, Mbocayaty del Yhaguy, Arroyos y Esteros y Tobatí también registraron incendios.

En tanto, algunos focos de incendio en la zona de la Costanera Norte de Asunción continúan también y se teme que la situación vuelva nuevamente a agravarse. Los bomberos voluntarios también reportaron la quema de pastizal en zona de Puerto Falcón.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.