26 ago. 2025

Video aéreo: Así está la zona afectada por los incendios en Ypacaraí

A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.

Ypacaraí

Los bomberos voluntarios continúan los trabajos desde el mediodía de este miércoles.

Foto: René González

Los focos de fuego dispersos en las diferentes zonas del campo abierto complican el trabajo de los voluntarios y ocasionan un gran perjuicio a la naturaleza y la fauna. Algunas animales incluso salieron a la ruta corriendo despavoridos del fuego.

Varias compañías de bomberos, Rutas del Este y otras instituciones se encuentran trabajando arduamente para controlar la situación que se inició pasando el mediodía, según los reportes.

Lea más: Siguen reclamos por peajes y para el 29 el Congreso convocó a ministra

Los bomberos voluntarios compartieron imágenes aéreas del incendio registrado en la zona y los distintos focos que se tienen.

La empresa Rutas del Este pidió, a través de las redes sociales, a los conductores reducir la velocidad y conducir con precaución.

La advertencia obedece a la reducción de visibilidad que se tiene a la altura del kilómetro 41 de la ruta PY02, a causa de las llamas y el humo.

El jefe de guardaparques de Ypacaraí, Mílder Calderón, mencionó que el incendio está dentro del límite del área silvestre protegida, por lo que muchos animales silvestres que habitan en la zona tuvieron que escapar y buscar refugio de las llamas y las inmensas humaredas.

El capitán Ray Mendoza detalló en Radio Monumental 1080 AM que se trata de un incendio de pastizal y eucaliptal, que está siendo atacado por tres frentes de bomberos.

“Con todos los indicios que vemos en cada incendio, entre el 95% al 98% es a causa del factor humano. Esto no me extrañaría que fuese así también”, subrayó.

Otras zonas afectadas por incendios

Además de Ypacaraí, otras zonas en el Departamento de Cordillera, como la compañía de Altos, Mbocayaty del Yhaguy, Arroyos y Esteros y Tobatí también registraron incendios.

En tanto, algunos focos de incendio en la zona de la Costanera Norte de Asunción continúan también y se teme que la situación vuelva nuevamente a agravarse. Los bomberos voluntarios también reportaron la quema de pastizal en zona de Puerto Falcón.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.