17 sept. 2025

Video aéreo: Así está la zona afectada por los incendios en Ypacaraí

A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.

Ypacaraí

Los bomberos voluntarios continúan los trabajos desde el mediodía de este miércoles.

Foto: René González

Los focos de fuego dispersos en las diferentes zonas del campo abierto complican el trabajo de los voluntarios y ocasionan un gran perjuicio a la naturaleza y la fauna. Algunas animales incluso salieron a la ruta corriendo despavoridos del fuego.

Varias compañías de bomberos, Rutas del Este y otras instituciones se encuentran trabajando arduamente para controlar la situación que se inició pasando el mediodía, según los reportes.

Lea más: Siguen reclamos por peajes y para el 29 el Congreso convocó a ministra

Los bomberos voluntarios compartieron imágenes aéreas del incendio registrado en la zona y los distintos focos que se tienen.

La empresa Rutas del Este pidió, a través de las redes sociales, a los conductores reducir la velocidad y conducir con precaución.

La advertencia obedece a la reducción de visibilidad que se tiene a la altura del kilómetro 41 de la ruta PY02, a causa de las llamas y el humo.

El jefe de guardaparques de Ypacaraí, Mílder Calderón, mencionó que el incendio está dentro del límite del área silvestre protegida, por lo que muchos animales silvestres que habitan en la zona tuvieron que escapar y buscar refugio de las llamas y las inmensas humaredas.

El capitán Ray Mendoza detalló en Radio Monumental 1080 AM que se trata de un incendio de pastizal y eucaliptal, que está siendo atacado por tres frentes de bomberos.

“Con todos los indicios que vemos en cada incendio, entre el 95% al 98% es a causa del factor humano. Esto no me extrañaría que fuese así también”, subrayó.

Otras zonas afectadas por incendios

Además de Ypacaraí, otras zonas en el Departamento de Cordillera, como la compañía de Altos, Mbocayaty del Yhaguy, Arroyos y Esteros y Tobatí también registraron incendios.

En tanto, algunos focos de incendio en la zona de la Costanera Norte de Asunción continúan también y se teme que la situación vuelva nuevamente a agravarse. Los bomberos voluntarios también reportaron la quema de pastizal en zona de Puerto Falcón.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.