01 sept. 2025

Video aéreo: Así está la zona afectada por los incendios en Ypacaraí

A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.

Ypacaraí

Los bomberos voluntarios continúan los trabajos desde el mediodía de este miércoles.

Foto: René González

Los focos de fuego dispersos en las diferentes zonas del campo abierto complican el trabajo de los voluntarios y ocasionan un gran perjuicio a la naturaleza y la fauna. Algunas animales incluso salieron a la ruta corriendo despavoridos del fuego.

Varias compañías de bomberos, Rutas del Este y otras instituciones se encuentran trabajando arduamente para controlar la situación que se inició pasando el mediodía, según los reportes.

Lea más: Siguen reclamos por peajes y para el 29 el Congreso convocó a ministra

Los bomberos voluntarios compartieron imágenes aéreas del incendio registrado en la zona y los distintos focos que se tienen.

La empresa Rutas del Este pidió, a través de las redes sociales, a los conductores reducir la velocidad y conducir con precaución.

La advertencia obedece a la reducción de visibilidad que se tiene a la altura del kilómetro 41 de la ruta PY02, a causa de las llamas y el humo.

El jefe de guardaparques de Ypacaraí, Mílder Calderón, mencionó que el incendio está dentro del límite del área silvestre protegida, por lo que muchos animales silvestres que habitan en la zona tuvieron que escapar y buscar refugio de las llamas y las inmensas humaredas.

El capitán Ray Mendoza detalló en Radio Monumental 1080 AM que se trata de un incendio de pastizal y eucaliptal, que está siendo atacado por tres frentes de bomberos.

“Con todos los indicios que vemos en cada incendio, entre el 95% al 98% es a causa del factor humano. Esto no me extrañaría que fuese así también”, subrayó.

Otras zonas afectadas por incendios

Además de Ypacaraí, otras zonas en el Departamento de Cordillera, como la compañía de Altos, Mbocayaty del Yhaguy, Arroyos y Esteros y Tobatí también registraron incendios.

En tanto, algunos focos de incendio en la zona de la Costanera Norte de Asunción continúan también y se teme que la situación vuelva nuevamente a agravarse. Los bomberos voluntarios también reportaron la quema de pastizal en zona de Puerto Falcón.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.