17 jul. 2025

Video: Activistas propalestinos interrumpen a Antony Blinken y lo califican de “criminal de guerra”

Un grupo de activistas propalestinos interrumpieron varias veces a los gritos este martes las comparecencias que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tuvo en dos comités del Senado, en protesta por el apoyo estadounidense a la ofensiva israelí sobre Gaza. Una de las activistas calificó de “criminal de guerra” al jefe de la diplomacia de EEUU.

Secretary Of State Blinken Testifies In Senate Appropriations Committee Hearing On Dept. of State's 2025 Budget

Manifestantes pro palestinos sostienen las manos pintadas mientras el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, llega a una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio el 21 de mayo de 2024 en Washington, DC, EEUU. Blinken está testificando ante el comité sobre la solicitud de presupuesto propuesta por el presidente Joe Biden para el presupuesto 2025 del Departamento de Estado de EE UU.

Foto: Kent Nishimura (AFP).

Los manifestantes se sentaron entre el público de la audiencia, detrás de Blinken, y algunos de ellos le gritaron “criminal de guerra” y “carnicero” cuando el secretario de Estado tomaba la palabra, tras lo cual fueron desalojados por la seguridad del Capitolio.

Otros activistas, en cambio, optaron por permanecer en silencio y levantar sus manos manchadas con pintura roja que simulaba sangre, dado que si estaban callados la policía les permitía quedarse en la audiencia.

Sepa más: Ceden las protestas propalestinas en EEUU

Las interrupciones y abucheos en actos de miembros del Gobierno, incluidos discursos del propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se han vuelto habituales a medida que avanza la invasión israelí sobre la Franja de Gaza.

Un grupo de manifestantes propalestinos acampó durante varias semanas frente a la residencia de Blinken a las afueras de Washington.

Las protestas se extendieron también por universidades de todo el país, donde se instalaron campamentos que en muchos casos fueron desmantelados por la policía.

Lea más: Experto alerta sobre ataque de hacktivistas pro-Palestina en carteles publicitarios

El Partido Demócrata celebrará en agosto en Chicago su convención para nombrar a Biden como candidato a la reelección y algunos temen que se repitan las escenas de la Convención Nacional de 1968, que se celebró en la misma ciudad y que estuvo marcada por las protestas contra la guerra de Vietnam.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.