08 nov. 2025

Víctor Manuel dice que, tras 50 años,le quedan muchas canciones en el tintero

Madrid, 24 ene (EFE).- Cinco décadas componiendo y más de 500 canciones escritas son toda una vida en la que Víctor Manuel ha tenido “grandes éxitos y grandes fracasos”, tras los que todavía le quedan canciones en el tintero porque “el impulso de crear no se pierde nunca”, explicó hoy a Efe en una entrevista.

El cantante Víctor Manuel posa durante la entrevista que ha ofrecido a EFE donde ha hablado sobre el concierto "Cincuenta años no es nada" que celebrará el próximo 12 de septiembre en Oviedo. EFE

El cantante Víctor Manuel posa durante la entrevista que ha ofrecido a EFE donde ha hablado sobre el concierto “Cincuenta años no es nada” que celebrará el próximo 12 de septiembre en Oviedo. EFE

Para conmemorar el medio siglo que ha transcurrido desde que empezó a componer recién llegado a Madrid desde Asturias para estudiar canto y solfeo, Víctor Manuel celebrará el próximo 12 de septiembre en Oviedo (norte de España) el concierto “Cincuenta años no es nada”.

En esa cita estará acompañado de amigos como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Miguel Bosé o Jorge Dexler, entre otros, y por supuesto, por su mujer, Ana Belén.

Estos grandes de la música española interpretarán en el concierto, que será grabado en un disco, éxitos de la larga carrera del autor de “Sólo pienso en ti”, una experiencia que Víctor Manuel espera que sea parecida a la vivida en 1994 cuando grabaron con algunos de estos cantantes el disco “Mucho más que dos”.

“Espero que sea parecido; han pasado 20 años y ninguno ya somos igual, pero espero que a todos nos mueva la misma ilusión”, indicó.

De sus inicios recuerda: “Era todo tan precario y yo sabía tan pocas cosas de la vida y de la música... En ese proceso vas escribiendo canciones al principio horrorosas, luego ves que van mejorando un poquito, casi sin que tú te des cuenta y llega un momento en que realmente encuentras en lo que te sientes cómodo, empiezas a cantar y a componer con convicción”.

Pero a pesar de la precariedad, Víctor Manuel consideró que los momentos actuales son para la música mucho peores ahora que hace cincuenta años, ya que entonces había expectativa: “Ahora lo que hay es un agujero negro del que no se sabe la profundidad. Antes también había mucha gente que no podía vivir de la música, pero no estaban tan capacitados como ahora”.

Los 50 años que celebra en la música no fueron todos de éxitos ya que hubo mucho aprendizaje, un proceso que quiere contar “para que la gente sepa que no se nace aprendido y que no todo es ir a ‘La Voz’ o a un programa de televisión y ponerte ya en el firmamento”.

No obstante, explicó que le quedan muchas canciones en el tintero a pesar de que cada vez “da más pereza porque el mercado se ha complicado mucho y sacar un disco ahora es como tirar una botella al mar par ver si la coge alguien. Pero uno está inventando y escribiendo canciones todo el tiempo, aunque después no se editen. El impulso de crear no se pierde nunca”.

Niega tener canciones “fetiche” aunque reconoce que hay algunas que no ha dejado de cantar desde que las escribió y considera que, de las 500 que ha compuesto, “un diez por ciento están bien”.

En su primer disco “no había ningún trasfondo político en las canciones que escribía, incluso en alguna que prohibieron como ‘Planta 14'. No estaba politizado, empecé a politizarme a partir de los años setenta”.

Víctor Manuel asegura que ha estado “en cada momento muy pegado a lo que vivía; si en los años setenta los primeros éxitos te hacen volverte loco y creerte que eres el rey del pollo frito, luego, al siguiente éxito, te pilla mucho más tranquilo”, recordó.

Y hubo un momento, cuando Ana Belén y él tuvieron su primer hijo, que pensó que se estaba perdiendo algo, y se dedicó más a su familia que a la política: un repliegue, dice, del que surgieron canciones como “Soy un corazón tendido al sol”.

Tras componer “grandes éxitos y grandes fracasos”, Víctor Manuel considera que “lo importante es hacer la travesía del desierto cuando no tienes éxito, no doblegarte y seguir haciendo lo que quieres hacer”.

Por Carmen Naranjo.

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.