09 ago. 2025

Víctimas del franquismo, satisfechas de testificar ante una jueza argentina

Buenos Aires, 3 dic (EFE).- Víctimas del régimen franquista se mostraron hoy satisfechas tras declarar ante la jueza argentina que investiga los crímenes cometidos durante la dictadura que rigió en España entre 1939 y 1975.

Mercona Puig Antich (d) y Paqui Maqueda (i), querellantes de una causa abierta por crímenes del franquismo, asisten al juzgado para una reunión con la jueza argentina María Servini de Cubría el 2 de diciembre de 2013, en Buenos Aires (Argentina). EFE

Mercona Puig Antich (d) y Paqui Maqueda (i), querellantes de una causa abierta por crímenes del franquismo, asisten al juzgado para una reunión con la jueza argentina María Servini de Cubría el 2 de diciembre de 2013, en Buenos Aires (Argentina). EFE

“Estoy contenta pero agotada”, dijo a Efe Merçona Puig Antich tras testificar durante casi dos horas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 1 de Buenos Aires, a cargo de la magistrada María Servini de Cubría.

Puig Antich, la primera de los trece que declararan esta semana en Argentina, expuso todos los detalles sobre la detención, el juicio sumarísimo, la sentencia a muerte y el ajusticiamiento por garrote vil de su hermano, Salvador Puig Antich, ocurrido el 2 de marzo de 1974.

“El momento en el que llega el 2 de marzo fue doloroso, porque acaba todo. Pero tuve que remontar y continuar explicando todo lo que hemos ido haciendo desde entonces”, señaló visiblemente emocionada la declarante.

Puig Antich confía en que su testimonio allane el camino para nuevas imputaciones, en especial la del firmante de la condena de muerte de Salvador, el exministro del régimen José Utrera Molina, suegro del actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

“Estoy buscando que se haga justicia, que se sepa y se piense en cómo lo pasó mi hermano y todos los que fueron maltratados”, afirmó.

Pablo Mayoral, otro de los declarantes, se mostró “muy esperanzado y muy contento” tras ofrecer su testimonio en el juzgado de Servini de Cubría.

“Después de tantos años pude ejercer la acusación contra una dictadura criminal y genocida y contra los responsables que aún están vivos del asesinato de mis compañeros”, aseguró a Efe Mayoral, procesado en uno de los últimos Consejos de Guerra del régimen franquista y condenado a 30 años de cárcel, de los que cumplió tres.

Los querellantes forman parte de una comitiva de una treintena de españoles que llegaron a Buenos Aires el pasado viernes para impulsar la investigación abierta en Argentina en 2010, entre la que figuran también abogados, familiares de víctimas y diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.