17 nov. 2025

Vicerrector: “Fiuna debe ser intervenida”

Al cumplirse más de tres meses del paro estudiantil en la Facultad de Ingeniería, el vicerrector Héctor Rojas, cambió de postura y ahora está de acuerdo con la intervención de la institución.

fiuna.JPG

El Consejo Superior Universitario tratará el conflicto de Fiuna el lunes. |Foto: Daniel Riveros.

El Consejo Superior Universitario debía tratar el conflicto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) pero postergó el tema para el próximo lunes.

Esto provocó el enojo de los estudiantes que se mantienen en paro desde hace más de tres meses. Exigen la renuncia del decano, Éver Cabrera y del Consejo Directivo de la institución.

Al respecto el vicerrector, Héctor Rojas, lamenta que la situación se haya extendido por tanto tiempo, lo que arriesga que este año no haya egresados. “Hoy no veo otra solución, porque el perjuicio es tan grande que esa institución a mi manera de ver tiene que ser intervenida”, sostuvo en Radio Monumental.

Aclaró que anteriormente consideraba que el conflicto se podía solucionar con el diálogo entre las partes, pero a estas alturas su posición cambió. Rojas es miembro del Consejo Superior Universitario y debe votar el lunes cuando se trate la situación del paro estudiantil y las denuncias contra Cabrera.

Denuncias contra el decano

Los estudiantes movilizados exigen la renuncia de Cabrera tras una serie de irregularidades. El decano de Fiuna nombró a funcionarios y designó cargos de confianza a personas que al mismo tiempo eran sus subalternos en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), donde se desempeñaba como director.

En esa institución tiene denuncias por tráfico de influencia y supuesto hecho de coima. Según el caso a cargo de la fiscala Victoria Acuña, Cabrera habría entregado dinero a parlamentarios para que aprueben la recategorización de funcionarios.

Ante estos casos los estudiantes consideran que el decano carece de honorabilidad para ocupar el cargo. Además sostiene que varios miembros del Consejo Directivo “se deben” a Cabrera a cambio de los beneficios que obtienen a través de millonarios convenios.

A esto se suma la persecución que sufrieron los universitarios en estos tres meses de paro. Los leales del decano de Fiuna los hostigaban al tomar la lista de los manifestantes e incluso solicitar el ingreso de cascos azules, según el secretario del Centro de Estudiantes, Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.