04 nov. 2025

Vicepresidente convoca a titulares de entes salpicados por denuncias de Giuzzio

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, oficializó la convocatoria a los titulares de las instituciones afectadas con las declaraciones realizadas por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, ante el Congreso Nacional sobre el presunto esquema de tráfico de cigarrillos de Horacio Cartes.

Salvado. Hugo Velázquez se salvó del juicio político en 2019.

Salvado. Hugo Velázquez se salvó del juicio político en 2019.

El presidente del Banco Central, José Cantero; el presidente de la Comisión de Valores, Joshua Abreu, y el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui fueron convocados en la Vicepresidencia, este lunes para las 11:00. Las instituciones fueron salpicadas en la denuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el ex presidente Horacio Cartes.

El propósito de la reunión es juntarse con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, para evaluar, debatir e impulsar las acciones que sean necesarias implementar, atendiendo a la denuncia pública hecha por el ministro ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

El ministro del Interior denunció a Horacio Cartes como responsable de la manipulación del sistema financiero en detrimento de la economía paraguaya a través del contrabando de cigarrillo y el lavado de dinero. Precisó que el esquema usado para lavar dinero es muy sofisticado y se sirve de casas de bolsas.

Nota relacionada: Tras denuncia de Giuzzio, Ejecutivo convocará a titulares de entes salpicados

Al respecto, mencionó a la empresa Bolsa de Valores que tenía en su directorio a Eduardo Campos Marín, quien entregó dinero a Messer estando prófugo, y como síndicos a José María Peña Nieto, papá de Santiago Peña; y Manuel Peña, hermano del candidato a presidente de Honor Colorado. “Esto no es bolsa de valores, esto es bolsa de delincuentes”, indicó.

Si bien las denuncias no se realizaron ante el Ministerio Público, Giuzzio dijo que presentará estas denuncias ante la Fiscalía.

“Cómo este señor (Cartes) llegó a bastardear todas las instituciones, usó el sistema financiero, por eso digo que somos hipócritas, ¿y en el sistema financiero ustedes piensan que esto no se sabe? Este señor no tiene más corresponsalía, el único banco que le sigue prestando servicio es Banco Nacional de Fomento (BNF). Y gracias al BNF sigue haciendo operaciones al exterior, ningún banco de plaza le da corresponsalía. Fíjense nomás el movimiento de Banco Basa capital, prácticamente el 47% de todo el esquema”, dijo en otro momento.

Lea más en: Giuzzio desnuda red de tráfico y lavado de Cartes, y extorsión a Abdo

Entre otras cosas recordó la conexión de Cartes con Darío Messer, condenado en Brasil por lavado, quien fue parte del directorio de Cambios Amambay, que empezó con el nombre de Humaitá Cambios, Humaitá Turismo, luego Banco Amambay hasta convertirse en Banco Basa, del Grupo Cartes.

Sostuvo que de esta manera empieza el crimen organizado. “Dónde están los sistemas de control, Seprelad, Contraloría”, reclamó.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.