08 nov. 2025

Viceministerio de Transporte dispone nueva programación operativa para buses

El Viceministerio de Transporte emitió este martes una nueva resolución a través de la cual se dispone la implementación de la programación operativa base en horarios para los buses permisionarios del transporte público en el área metropolitana.

trafico vehicular recorrido Daniel Duarte_003_42003885.jpg

Infraestructura. Ante la falta de buses la espera se vuelve muy larga, y los usuarios se pasan horas en las paradas.

Mediante la Resolución N° 65, que entrará en vigencia desde el miércoles 5 de abril de 2023, el Viceministerio de Transporte estableció que las empresas operadoras de transporte deberán prestar servicio con base en una programación de horarios específicos asignados a cada firma.

Asimismo, la nueva normativa establece que las empresas podrán incluir refuerzos según las necesidades de cada itinerario, a fin de satisfacer la demanda.

Entre otros puntos, se estableció que durante el horario considerado como nocturno, la tolerancia máxima será de 10 minutos después de lo programado.

La resolución también sentó las conductas que serán consideradas como infracción y sus sanciones.

Lea más: Informe revela que Viceministerio de Transporte permitió “regulada permanente”

A partir de este martes, cada empresa permisionaria del transporte público será notificada sobre las nuevas normas establecidas por el ente regulador.

RES GVMT 65_2023_BASE_PROG OPERATIVA (1).pdf

Viceministerio permitió reguladas

Un informe remitido por el Viceministerio del Transporte tras el amparo promovido por un ciudadano, revela que las normativas establecidas por el ente regulador no garantizan una frecuencia mínima de buses en el área Metropolitana, en favor de los ciudadanos.

Esta administración remitió un informe al ciudadano Mauricio Maluff Masi, quien recurrió a un amparo sobre acceso a la información pública referente a la operación del transporte público en el área metropolitana.

El documento reveló que la última resolución publicada por el ente regulador GVMT N° 223/2021, donde se establecen los parámetros y requisitos del rendimiento, con intervalos mínimos de 15 minutos, fue reemplazada por una nueva resolución (no publicada), GVMT N° 290/21, la cual no garantiza frecuencias mínimas para el servicio.

Si bien la citada resolución establece que las empresas deberán tener un mínimo de 4 buses operando en cada hora, de 05.00 a 07.59 y 16.00 a 18.59, lo que se traduce en la misma cantidad de ómnibus en las calles fijada por la norma anterior, se elimina la frecuencia mínima establecida.

Con el nuevo sistema establecido por el Viceministerio de Transporte, se asignará mediante resolución una frecuencia a cada empresa permisionaria.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.