05 jul. 2025

Vianey llevará su nueva colección al Festival de Teatro Iberoamericano de Bogotá

Nueva York, 24 mar (EFE).- Vianey, el pintor colombiano radicado en Nueva York, se inspiró en la historia del teatro y sus personajes para crear su nueva colección “Teatrina”, que mostrará por primera vez en el Festival Iberoamericano de Teatro en su país, del 4 al 20 de abril.

En la imagen, el artista colombiano Vianey. EFE/Archivo

En la imagen, el artista colombiano Vianey. EFE/Archivo

“Teatrina” está precedida por su exitosa colección “Circólica” basada en personajes del Circo del Sol, caracterizada por los brillantes colores, que el año pasado exhibió en el Consulado de Colombia en Nueva York y que mostró en varios países.

“La colección recoge en 18 obras la historia del teatro en el mundo desde 1600 hasta hoy, lo que sucedió en algún momento o lugar con los personajes o con obras”, indicó a Efe Vianey, complacido por ser el primer artista plástico invitado a integrarse al festival, creado en 1988 por la actriz Fanny Mikey (1930-2008).

La invitación surgió después de que directivos del festival vieran “Circólica” y supieran que el artista trabajaba en una colección inspirada en el teatro.

Nelson Vianey, conocido artísticamente como Vianey, recordó que cuando lo invitaron a unirse al festival trabajó durante seis meses para completar las obras, entre las que se destacan las máscaras.

“Para mí es un honor tener la oportunidad de presentarla en un festival tan importante y está a tono con el evento. Es increíble. Describo esta colección como una obra de teatro colgada de la pared”, afirmó.

Vianey viajará el próximo miércoles a su país para exponer las obras en el Hotel Tequendama, donde se hospedarán los artistas visitantes al festival, en el que participarán 100 compañías y se presentarán 60 obras.

“‘Circólica’ y ‘Teatrina’ parecen muy similares pero hay una gran diferencia pese a que en el teatro hay mucho circo. Este festival involucra el circo, la danza, la música, muchos elementos que están representados en la obra”, indicó.

Explicó que cada una de las 18 piezas reinterpreta un momento o personaje del teatro.

“Son personajes que existieron. Hay músicos con sus máscaras, el dramaturgo, que es un personaje que llega con una maleta llena de máscaras de teatro a repartirlas para el festival. También tengo una máscara con todos los colores, al estilo Vianey”, dijo al referirse a la presencia del color en sus obras.

El artista, que se asoció en 2010 con el marroquinero colombiano Mario Hernández, que ha plasmado sus obras en los bolsos que diseña, destacó que las máscaras “son una parte importante en esta serie, tanto en lo referente al drama como a la comedia. “Son el plato fuerte de ‘Teatrina’”, afirmó.

Vianey agregó que sigue trabajado en la serie de “Circólica”, a la que agrega personajes.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.