09 ago. 2025

Vertido de aguas de la represa de Itaipú congregó a gran cantidad de visitantes

Una gran cantidad de visitantes pudo observar este sábado la apertura de las compuertas del vertedero de la represa de Itaipú.

Foto: Gentileza

La apertura de las compuertas se realizó a tempranas horas de este sábado y congregó a una gran cantidad de público, que observó desde el mirador del margen derecho el vertido de las aguas a través del vertedero de la represa de Itaipú.

La binacional informó que -desde las 08.00- los visitantes acudieron al Centro de Recepción de Visitas de la entidad para obtener las acreditaciones correspondientes.

Entérese más: Compuertas de vertedero estarán abiertas este fin de semana

Niños, jóvenes y adultos lograron admirar la imponente vista y algunos de ellos aprovecharon la ocasión para tomarse fotografías.

represa de Itaipú
La apertura de las compuertas se realizó a tempranas horas de este sábado.

Es probable que el vertedero de la represa permanezca abierto durante los próximos días. El agua a ser vertida rondará, de acuerdo a las estimaciones, los 1.800 metros cúbicos por segundo.

Este domingo, el horario habilitado para el público es de 08.30 a 15.00 y el acceso es libre y gratuito, siendo el único requisito acercarse al Centro de Recepción de Visitas con la cédula de identidad.

Desde Itaipú manifestaron que la función principal del vertedero es propiciar el paso del exceso de agua proveniente del río, el cual ya no es posible almacenar en el embalse, preservando así la integridad de la presa.

Según los datos proveídos, no hay expectativa de que se vean afectadas estructuras bajo agua, como tampoco que el caudal sufra un impacto significativo.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.