07 ago. 2025

Versión feminista e inclusiva de El Principito causa polémica

La perspectiva de género y el lenguaje inclusivo llegó hasta los libros de literatura clásica. Una editorial española hizo una versión feminista de la conocida obra El Principito de Antonie de Saint- Exupéry.

La Principesa.jpg

La nueva versión respeta lo esencial de la original.

tn.com.ar.

Es el segundo libro más traducido de la historia y sigue cautivando a lectores de todo el mundo. El Principito, la obra del francés Antoine de Saint-Exupéry, ahora cuenta con una versión feminista que utiliza el lenguaje inclusivo.

Una editorial española fue la precursora de la idea de publicar La Princepesa, versión que contiene personajes nuevos y expresiones inclusivas. El hecho causó polémica y enfado en redes sociales, incluso feministas criticaron la iniciativa.

Esta nueva versión estuvo a cargo de la editorial española Espejos Literarios, informó el portal de noticias argentino TN.

Mediante un breve video, la editorial explicó los motivos que llevaron a la empresa a trabajar en la creación de esta nueva versión, que respeta lo esencial de la original.

Embed

Lea más: Los 75 años de El Principito

Soy feminista y no me gusta ese proyecto. Un clásico es un clásico. No hay vueltas. Hay autoras fabulosas que pueden hacer un clásico para las generaciones futuras con heroínas”, escribió Florencia Etcheves, autora de varias novelas policiales y referente de Ni Una Menos.

El Principito fue publicado por primera vez un 6 de abril de 1943, y es considerado como la segunda obra más leída en el mundo después de la Biblia.

Puede interesarte: “El principito” hablará en guaraní

La novela fue traducida en más de 250 lenguas y dialectos, incluyendo el idioma guaraní, con el título Principe’i.

Antoine de Saint-Exupéry visitó Paraguay en 1929. En su paso por nuestro país, vivió una historia de amor con Hilda Ingenohl, también de nacionalidad francesa.

Nota relacionada: La Tigresa y el autor de El Principito: Un romance junto al lago Ypacaraí

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.